El balneario Elba se ha convertido en uno de los lugares favoritos para los habitantes de la Ciudad de México para darse un “chapuzón” en Semana Santa sin salir de la capital.
A pesar de que aún existe la posibilidad de contagiarse de covid-19, la popularidad del lugar y su bajos costos, 90 pesos por adulto y 80 por niño, hace que estos días sus albercas y toboganes estén al límite de capacidad.
Elizabeth Olivarez, proveniente de la alcaldía Tláhuac, viajó con sus dos hijos y su mamá se bajan apresurados del taxi para entrar lo más rápido a las albercas.
“Es un poquito tarde, pensamos llegar más temprano pero se nos hizo un poco tarde porque hay actividades que hacer antes ahorita ya estamos aquí y esperamos pasar un día divertido y agradable hasta que cierren. Tratamos de venir cada año, tenemos como tres años por la pandemia pero está muy padre, los niños se divierten en los toboganes”, comenta sin detenerse.

Otros que se vieron afectados por la pandemia fueron los vendedores de salvavidas y trajes de baño que se colocan afuera del lugar y que esperan este año finalmente volver a sus casas sin mercancía.
“El años pasado venimos pero casi no se vendió, nos regresamos con la mercancía, este año estamos dando precios económicos, 30 pesos los googles, 40 el traje de baño y 50 pesos la cubeta, con 100 pesos ya tienes todo para que el niño se divierta”, dice Maria del Carmen, quien lleva 10 años vendiendo afuera del “Elba”.
La mayoría llega con mochilas y bolsas con comida, traen sus papas, tortas y refrescos para comer dentro del lugar, lo único que no esta permitido ingresar es bebidas alcohólicas y envases de vidrio.
El Parque Acuático Elba cuenta con piscinas cubiertas y al aire libre, toboganes, una cafetería y parrillas para que los habitantes puedan cocinar, además pueden rentar mesas y sillas.
El lugar ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla Sur, en la alcaldía Iztapalapa, está abierto de 9:30 de la mañana a 16:30 horas de lunes a domingo.
ledz