-
Islas Marías: muros de agua que ahora están en el abandono
Las Islas Marías albergaron una de las cárceles más famosas de México. Hoy lucen en abandono y la infraestructura poco a poco desaparece entre la naturaleza.Nayarit / -
-
Las Islas Marías se ubican en el Océano Pacífico a 112 km de las costas de Nayarit | Ariana Pérez -
La conforman las islas María Madre, María Magdalena, María Cleofas y el Islote de San Juanito | Ariana Pérez -
Fueron descubiertas durante una expedición por Francisco Cortés, sobrino de Hernán Cortes | Ariana Pérez -
Se exploró hasta 1532 en una expedición naval liderada por el capitán Pedro de Guzmán | Ariana Pérez -
En 1905 por decreto presidencial, la isla María Madre se convirtió en una colonia penal federal | Ariana Pérez -
En un principio en esta prisión encerraba a los reos, política que cambió con Lázaro Cárdenas | Ariana Pérez -
Se convirtió en una cárcel de rejas abiertas donde los presos convivían con su familia | Ariana Pérez -
Trabajar en la salinera era un gran castigo,los internos sufrían quemaduras por la sal y el calor|Ariana Pérez -
En la famosa película “Las Islas Marías” da muestra el dolor y la desgracia de los internos | Ariana Pérez -
Se asentaron 6 complejos en donde los internos podían realizar sus actividades libremente | Ariana Pérez -
Al ser un lugar digno para cumplir la condena, sólo se podía ingresar con ciertos requisitos | Ariana Pérez -
Se convirtió en un modelo penitenciario a nivel mundial y la mejor evaluada por la CNDH | Ariana Pérez -
En el 2000 se declaró Área Natural Protegida,Reserva de la Biosfera y en 2005 Patrimonio Mundial |Ariana Pérez -
Posee inigualables paisajes y una vasta fauna endémica, como los loros de cabeza amarilla | Ariana Pérez -
En febrero de 2019,el Presidente firmó el decreto para convertir las Islas en un centro cultural |Ariana Pérez -
En marzo de 2019, 584 reos fueron trasladados a otros centros y sus familias reubicadas | Ariana Pérez -
No hay indicios del proyecto y la infraestructura poco a poco desaparece entre la naturaleza | Ariana Pérez -
Balleto se consideraba como la zona principal de operaciones del centro penitenciario | Ariana Pérez -
Su aspecto es de un pueblo fantasma, los animales y la flora se fusionan con el concreto | Ariana Pérez -
El centro contaba con todos los servicios, como la peluquería “El Tiburcio acicalado” | Ariana Pérez -
La religión era muy importante para la comunidad de reos, en cada colonia había una iglesia | Ariana Pérez -
En el panteón yacen los restos de niños, familia de reos y reos que perecieron | Ariana Pérez -
Una de las tumbas más famosas es la del "Sapo", un famoso criminal, a su lado yace su amigo | Ariana Pérez -
En Laguna de toros se concentraban los reos de mayor peligrosidad | Ariana Pérez -
Reos, familiares y trabajadores del centro tenían acceso a los servicios médicos del IMSS | Ariana Pérez
-
MÁS GALERÍAS




