Comunidad

Isela Sánchez rinde informe de 100 días frente a la Comisión de Derechos Humanos en Puebla

La presidenta de la CDH estatal reveló que en sus primeros 100 días de gestión se han recibido mil 802 quejas,

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), en Puebla, Isela Sánchez Soya, rindió su informe de labores por sus primeros 100 días de acciones en defensa de las y los ciudadanos. Entre los que destacan es la atención a mil 802 quejas, el cumplimiento de ocho recomendaciones y 31 visitas a Centros Penitenciarios de la entidad.

En compañía del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, del presidente municipal, José Chedraui Budib, entre otros funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, destacó que su deber no solo es cumplir con las funciones de la Comisión, sino defender y hacer valer todos los derechos de las personas.

"En el tema de las conciliaciones, se han concluido tres en materia de seguridad jurídica y acceso a la justicia, en materia de recomendaciones, se concluyeron ocho de estas reguladas con los siguientes derechos: seguridad jurídica y legalidad, propiedad y posesión, a la integridad, a la seguridad personal, a la vida a la protección a la salud, a la vida libre de violencia y al trato digno", dijo la presidenta.

Durante los primeros 100 días de Sánchez Soya, la Comisión recibió mil 802 quejas, sumadas a 573 quejas radicadas en las Visitadurías Generales, lo que da un total de dos mil 449 expedientes en trámite.

En respuesta se brindaron 127 atenciones a la ciudadanía, incluyendo 90 orientaciones, 14 acompañamientos y 23 valoraciones psicológicas. De igual forma, activaron diez protocolos de "Habeas Corpus", en distintos municipios, y un Protocolo de "Estambul" ante un posible caso de tortura y tratos crueles.

Asimismo, se logró la conclusión de tres conciliaciones en materia de seguridad jurídica y acceso a la justicia. Durante este tiempo, se firmaron un total de 23 convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil para fortalecer el trabajo en materia de derechos humanos.

La CDH, realizó 31 visitas a los centros penitenciarios de la entidad, ocho al penal de Puebla y cuatro a los centros de Huauchinango, Tepexi de Rodríguez y Ciudad Serdán. Durante la rendición de cuentas, resaltó que capacitaron a 2 mil 578 personas en materia de derechos humanos, realizaron conferencias en beneficio de 4 mil 726 personas y cursos en línea para un total de 968 poblanos.

En su mensaje, el ejecutivo del estado, Alejandro Armenta, reconoció el trabajo de todos los que integran la CDH, y aseguró que es tiempo de las mujeres.

"Nos tiene que recordar a la autoridad, a las autoridades, a los poderes, por eso son recomendaciones que debemos de cumplir con el artículo primero de la Constitución, así que es un hecho inherente a nuestro cargo, por eso te felicito presidenta, y hago extensiva esta felicitación a toda la Comisión de hombres y mujeres que aman a Puebla", finalizó.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.