Comunidad

IPN realiza primer ciclo internacional de escritura y argumentación académica

El ciclo se transmitirá a través de YouTube y se abordarán conceptos de escritura académica así como su aplicación en la producción de textos.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará durante este mes de junio, el primer ciclo internacional de escritura y argumentación académica, en la modalidad virtual, para que estudiantes y docentes de instituciones de educación superior adquieran las bases conceptuales y metodológicas que permitan la adecuada estructuración de textos académicos y científicos.

En las conferencias organizadas por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), los participantes conocerán las experiencias de expertos de instituciones de educación superior de México, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, lo cual contribuye a promover y desarrollar sus competencias transversales, y se fomentará la colaboración e internacionalización.

Noel Angulo Marcial, catedrático del CIECAS, explicó que la maestría en Docencia Científica y Tecnológica que ofrece el Politécnico tiene entre sus objetivos, la profesionalización de la docencia, la reflexión e investigación de su propia práctica, que incluye el desarrollo de las competencias escritoras, indispensables en la elaboración de textos argumentativos (tesis, ensayos, artículos, entre otros).

Lo anterior, con apego a los estándares de calidad y originalidad para que cumplan no sólo con las normas académicas, sino con los derechos de autor, se evite el plagio y prácticas deshonestas.

El investigador señaló que el ciclo tiene un carácter introductorio y conceptual; se presentarán experiencias sobre la promoción de la escritura y la argumentación de instituciones de educación superior de distintos países; abordará conceptos de escritura académica, su aplicación en la producción de textos y la sistematización de la producción científica con un primer abordaje de la función epistémica hacia la construcción de conocimiento.

Las conferencias se llevarán a cabo a las 16:00 horas (tiempo del centro de México), los días 10, 14, 17, 21, 24, 28 y 30 de junio del presente año. El evento se transmitirá en el canal de YouTube: 

https://www.youtube.com/channel/UCXoF5e1IY1D_fiBS49Iqohg/featured.

​FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.