Comunidad

Invitan alcaldes a López Obrador a reunión en noviembre

Yolanda Tellería Beltrán, alcaldesa de Pachuca, informó que el 26 y 27 de noviembre, en la Reunión de Alcaldes, han invitado al presidente electo para darle a conocer su pliego petitorio

Los días 26 y 27 de noviembre se llevará a cabo un encuentro nacional de alcaldes en la Ciudad de México, fechas en la que se espera la presencia del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a quien desean exponerle peticiones y se aclaren situaciones que tiene en la incertidumbre a presidentes municipales. 

Lo anterior lo informó la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, después de asistir a la casilla de votación para elegir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. 

“Hasta el momento no hemos tenido un acercamiento directo con el Presidente electo de forma directa. Sin embargo, mañana tenemos reunión con la Asociación que congrega a todas las asociaciones de diferentes partidos y presidentes municipales para ver que este 26 y 27 de noviembre, en la Reunión de Alcaldes que vamos a tener en la Ciudad de México, si se da la oportunidad de platicar con él”. 

“Hemos tenido la oportunidad de acercarnos con senadores y diputados de Morena, pero esperamos pronto estar caminando y trabajando de la mano con el gobierno entrante”, expresó. 

Dijo que entre los temas que también expondrán es sobre el fortalecimiento de los municipios, ya que hay incertidumbre en cuanto a la distribución de presupuesto. 

“Estamos trabajando en el pliego petitorio, pero lo más importante es que permita la municipalidad en la Federación. Que sea vivo y que la célula más pequeña, que es un municipio, sea muy tomada en cuenta porque es la que tiene contacto con la sociedad de forma directa”. 

“Es la que mayor petición tiene de solicitudes de los ciudadanos por lo que los municipios deben ser fuertes. El hecho es que estamos con la incertidumbre de cómo vamos a quedar porque preocupante el tema del presupuesto que llegamos a mucho al 9 por ciento global y somos los que solucionamos todos los problemas que son a veces facultad del estado”, expresó. 

Indicó que para el municipio de Pachuca está solicitando 500 millones de pesos para los proyectos que planea realizar para 2019, entre ellos el mejoramiento de calles y pavimentación de avenidas. Es por ello que trabajará de la mano con diputados y senadores para que empujen la propuesta. 

“Yo soy muy ambiciosa y traemos proyectos de más de 500 millones de pesos y sé que es ilógico y no lo vamos a tener. Si nos dan el uno por ciento, es decir 5 millones, pues será poco, pero bueno”. 

“Tenemos la necesidad de servicios básicos como el Plan de Rehabilitación de Calles y Avenidas, por lo que estamos hablando de más de 700 millones de pesos para rehabilitar las situación que tenemos hoy, pero que es un problema que se ha generado desde años atrás”, dijo. 

Así también expresó que los rumores de que se quitará participación a los municipios es preocupante, "porque hemos trabajado muy fuerte en la recaudación de impuestos propios como el predial. Cada año hemos ido aumentando esta recaudación pero no es suficiente para las necesidades que crecen en la ciudad". 



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.