Comunidad

Gobernadores del PAN entregan contrapropuesta sobre Insabi

Salud y bienestar

La propuesta fue entregada la mañana de este lunes; son nueve los panistas inconformes en los que se encuentra el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) presentó este lunes su propuesta alterna al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) con seis puntos, entre los que plantean establecer una mesa técnica con representantes del gobierno federal y de los estados para garantizar a la gente servicios gratuitos con calidad, doctores, medicinas y equipos suficientes.

“Los gobernadores decimos sí a la gratuidad en el sistema de salud”, puntualizaron los nueve mandatarios panistas.

Entre los puntos de su contrapropuesta destaca también el de firmar un convenio de colaboración con la autoridad federal, en lugar de los de adhesión y coordinación que el Ejecutivo ha puesto a su consideración.

Asimismo propusieron acordar los mecanismos de financiamiento para asegurar un servicio de excelencia a las personas, además de transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular y que cuentan con recursos estatales.


Los gobernadores del PAN incluyeron también entre sus planteamientos concluir los proyectos de infraestructura en marcha en todo el país y continuar atendiendo en sus estados a todos los pacientes como se ha venido haciendo, de manera gratuita, eficiente y atenta en el primer y segundo nivel.

El pronunciamiento fue suscrito por los gobernadores Martín Orozco, de Aguascalientes; Carlos Mendoza, de Baja California Sur; Javier Corral, de Chihuahua; Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato; Francisco Domínguez, de Querétaro; Carlos Joaquín, de Quintana Roo; Mauricio Vila, de Yucatán, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas,


Adicionalmente, los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional harán llegar próximamente al Presidente de la República un documento técnico detallado sobre el tema.

“Para los gobernadores de Acción Nacional, centrar los esfuerzos en el pago de servicios es necesario, pero no es suficiente”, señalaron.

Indicaron, en ese sentido, que un sistema gratuito de calidad implica contar con recursos humanos suficientes, profesionales y empáticos, tener todas las medicinas todo el tiempo y asegurar la infraestructura y equipamiento necesarios.

“La salud de las y los mexicanos es una prioridad, en donde el centro del sistema son los pacientes y sus familias; en consecuencia, es imprescindible construir en conjunto un sistema de salud no sólo gratuito, sino de gran calidad”, puntualizaron.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.