Comunidad

INM pide no alarmarse por estancia migratoria en Guadalupe

El Instituto Nacional de Migración en Nuevo León dijo que la estancia no representa ningún peligro, ya que los migrantes no pueden salir fuera del recinto.

El delegado del Instituto Nacional de Migración en Nuevo León, Daniel Torres Cantú, pidió a los ciudadanos no alarmarse por la habilitación de una estancia migratoria provisional en la colonia Sosaya, en Guadalupe, ya que no representa ningún peligro para quienes viven en los alrededores.

Luego de que vecinos de la colonia se manifestaran a las afueras de esta nueva estancia migratoria provisional, alegando que la presencia de migrantes en el lugar podría generar una percepción de inseguridad, el titular del INM aclaró que los migrantes no podrán caminar libres afuera del recinto.

Torres Cantú señaló que la estancia migratoria provisional es diferente a las denominadas Casas del Migrante, como Casanicolás, en donde los migrantes llevan por su propia voluntad a recibir refugio.

Explicó que en la estancia migratoria provisional de la colonia Sosaya llegan los migrantes que son detenidos y puestos a disposición para su proceso de repatriación o retorno asistido.

“Hay una preocupación por parte de los vecinos que ayer se manifestaron en las afueras de la estación migratoria, argumentaban por no querer tener extranjeros que anden en la vía pública, que les genera una preocupación por el tema de la inseguridad.
“(Queremos) comentar a la comunidad que esta estación migratoria provisional no tendrá una actividad en las afueras, ni de visita a la gente que va al albergue. Toda la operación se hace dentro, es una estancia donde se procura que estén los menos días posibles”, dijo.

Además, dijo que la presencia de las unidades de Fuerza Civil en el lugar incluso proveería a la zona más seguridad, por lo que insistió a los vecinos que no se preocuparan.

Torres Cantú señaló que actualmente tienen a 24 extranjeros en esta estancia migratoria, completando su proceso de retorno asistido, el cual puede tardar entre 5 y 10 días, dependiendo de distintas circunstancias, como la acreditación del cónsul de cada país.

De acuerdo con cifras de la unidad de política migratoria de la Secretaría de Gobernación, durante 2019 fueron devueltos 4 mil 776 extranjeros a sus países de origen, la mayor parte a Centroamérica.

La habilitación de esta nueva estancia provisional se da luego de que la CNDH emitiera recomendaciones para inhabilitar la estancia que se encontraba en la Expo Guadalupe, por malas condiciones de higiene y seguridad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.