Comunidad

INM identifica en operativo a 3 niños migrantes no acompañados de Honduras

Los menores fueron regresados a sus países de origen; eran una niña de 7 años y dos niños de seis y cuatro años respectivamente.

Resultado de un operativo de verificación de documentación y condición migratoria, El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, detecto a tres niños migrantes no acompañados en Villahermosa, Tabasco

De acuerdo conos reportes oficiales, el instituto dependiente de la Secretaría de Gobernación, identificó a un grupo de 69 personas migrantes quienes no pudieron comprobar su estancia regular en el país, entre los que se encontraban tres menores de edad no acompañados, una niña de 7 años y dos niños de seis y cuatro años.

Los niños migrantes habían recorrido Guatemala y el sur de México sin acompañamiento. (Especial)
Los niños migrantes habían recorrido Guatemala y el sur de México sin acompañamiento. (Especial)

Al preguntarles sobre la forma de cómo llegaron a México, los menores no supieron dar información o referencias de la ubicación de sus padres. Asimismo se informó que ninguno de los adultos migrantes localizados en el operativo los identificó como parte de su familia.

Por lo que las autoridades resolvieron que tanto los menores de edad no acompañados, así como los que conformaban un núcleo familiar, quedaron bajo el cuidado y atención del Sistema para el Desarrollo Infantil de la Familia (DIF) de Tabasco.

La Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, determinó que los menores sin compañía y los que se encontraban en México con sus familias bebían regresar a sus países de origen de forma asistida, con el fin de privilegiar la reunificación familiar.

La dependencia informó que traslado se realizó vía aérea y en coadyuvancia con el Consulado de Honduras, instancia que acreditó la nacionalidad de los menores de edad y contactó a los familiares cercanos de la niña y los niños, pues los padres se encuentran radicando en los Estados Unidos.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • gracielaholvera@gmail.com
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.