Comunidad

Escuela indígena inicia clases con pocos insumos sanitarios y solo tres docentes

Madres y padres de familia realizaron la desinfección de salones de clases a donde acudieron a aprender solo la mitad de los estudiantes

Chiatipán es una localidad indígena ubicada en el municipio de Huzalingo, en Hidalgo, y es aquí donde se ubica la escuela José López Portillo en donde este lunes, solo la mitad de sus alumnos y alumnas regresaron a clases presenciales y será este martes cuando la otra mitad de estudiantes se presenten a recibirlas, como parte de la estrategia de regreso seguro a las aulas.

Debido a que es una población de bajos recursos, tantos madres y padres de familia, así como los tres profesores que están a cargo de esta escuela y son multifuncionales dentro del sistema del plantel, han logrado reunir los aditamentos indispensables como jabón líquido y con ayuda de cubetas de agua, lograron mantener la higiene de las y los niños que acudieron a sus clases este lunes.

“Lo primero que hicimos fue organizarnos madres y padres de familia a quienes mandamos llamar para que hiciéramos el aseo general, la limpieza de salones, las bancas, sillas y estuvimos ahí, también desinfectamos los baños con todo lo que nuestros hijos e hijas tienen contacto.

“Pero hacen falta muchas cosas para desinfectar como gel, cloro, atomizadores, toallas desinfectantes, termómetros, todo eso que pues por la situación de nuestras familias, no podemos adquirir, pero hicimos todo lo posible para que entren de la manera más sana, pero hacen falta muchas cosas”, explica la presidenta del Comité de Madres y Padres de familia de esta institución, Maximina Bautista Sanjuan.

En este primer día de clases “tuvimos que confiar en las mamás y los papás de que los niños no vinieran con síntomas, porque no tenemos termómetro para tomarles la temperatura, además de que nos hicimos de cubetas de agua para estarles lavando las manos a las y los niños, porque las mamás nos cooperamos para el jabón.

“Nos preparamos desde antes y también compramos bombas de presión que se usan para bañar a los ganados, y con base de alcohol, se desinfectó a las y los niños en la entrada", explica la madre de familia.


Profesores multifuncionales

Debido al tamaño de la comunidad estudiantil desde centro educativo, éste no tiene un director efectivo, y entre los tres maestros que ofrecen su servicio educativo, se dividen las diferentes actividades que requiere la atención de las y los estudiantes, de acuerdo a la directora comisionada, Luz Cuervo.

“Estamos contentos de haber iniciado clases presenciales, y actualmente soy la directora comisionada, aunque el cargo solo es de función porque seguimos percibiendo el mismo sueldo de maestros, además de que también doy clases a los niños y niñas de segundo año.

“Hoy recibí a 21 estudiantes, mañana me toca la misma cantidad, además de un realizó las actividades administrativas, pero somos solo tres docentes, no tenemos asistentes y nos vamos rolando el papel de la dirección porque nadie quiere asumirlo, ya que no hay un pago como tal y solo obtenemos el salario de profesores”, platica.

Además, señala que para poder organizar las clases y hacer efectivo el aprendizaje, se han dado a la tarea de dar clases los viernes a los niños de primer año, los de nuevo ingreso, “para poderles dar la atención que requieren porque son 21 alumnos y alumnas, este año la matrícula incrementó”, platica.


Olvidados

Ante esta falta de atención con la que cuenta esta escuela, la maestra Esperanza Cerecedo Martínez señala que van con un "poco de miedo" al regreso a clases ya que temen que algún alumno pueda tener la enfermedad y se contagien ellos también, por lo que también ellos se han organizado para contar con los insumos necesarios para que se respeten las medidas de bioseguridad ente la comunidad estudiantil.

“Me siento contenta, aunque con un poco de temor porque en nuestra escuela no contamos con los insumos suficientes para poder llevar a cabo la sanitización de manera efectiva y al cien por ciento, y lo hicimos con apoyo de los padres de familia y con los recursos que aportaron y como maestros también lo hicimos para conseguirlos.

“Nos sentimos un poco olvidados, porque la realidad la vivimos nosotros los docentes porque muchas veces las decisiones las toman detrás de un escritorio sin pensar en nosotros, y somos quienes enfrentamos la realidad”, expuso la maestra.


Por amor a la docencia

A pesar de esta situación de carencias en esta escuela, el maestro Epifanio Hernández Hernández señaló que ha sido satisfactorio el regreso a clases y volver estar de frente con sus alumnos y alumnas, “uno se motiva viendo sus caritas y uno de mis niños, este día, me dijo que estaba contento de volver a ver a sus compañeros y mi mayor objetivo, así como el de mis compañeras, será sacar adelante a los grupos, a cada uno de nuestros alumnos”, expresó.

Aunque la situación no es la deseable, los docentes, así como madres y padres de familia, están en el entusiasmo de ver a sus hijos estudiando nuevamente en un salón de clases, y sólo esperan recibir apoyo de las autoridades para que puedan tener lo básico para evitar posibles contagios entre la comunidad estudiantil, “pero nosotros tenemos la camiseta bien puesta y con todo el amor de nuestra vocación", dijo Cuervo, quien mañana espera a que ingresen 45 niños y niñas más a recibir educación.

“Me siento contenta, con algo de temor porque nuestra escuela, así como la mayoría que se ubica en lugares alejados, no contamos con insumos suficientes para llevar a cabo de manera eficaz las medidas sanitarias.

“Lo hicimos con el apoyo de las madres y padres de familia, con los recursos que aportaron, así como lo que nosotros aportamos, pero estamos llevando a cabo las medidas que podemos, pero sí requerimos del apoyo de gobierno para que nos manden cubrebocas porque hay muchas personas que acá no tienen para cambiar de forma diaria uno, y los que son reutilizables, ya están muy gastados”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.