La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato se encuentra desplegada en el Cerro de Amoles, municipio de Yuriria, liderando las labores para sofocar un incendio forestal que afecta una importante extensión de terreno entre las localidades de Ojo de Agua de Cerano, Buena Vista y Las Mesas.
Un total de 62 brigadistas de diversas corporaciones, incluyendo la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil de Yuriria y Moroleón, la brigada local del Cerro de Amoles, así como personal de Seguridad Pública y Agua Potable de Moroleón, trabajan arduamente para controlar y extinguir las llamas.

Según informes de los Guardabosques de la Brigada del Cerro de Amoles, el fuego ha consumido aproximadamente 300 hectáreas de valiosa vegetación, incluyendo pino, piñonero, piñicua y robles. La presencia de fuertes vientos en la zona ha dificultado significativamente el avance de las labores, manteniendo el control del incendio en un 50% y la extinción en un 40%.
En contraste, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato informó sobre el éxito en las labores de extinción en la Sierra de Los Agustinos, entre los municipios de Acámbaro y Tarimoro. Este sábado, se logró el 100% de control y extinción del incendio que afectó 54 hectáreas de pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca, tomando como referencia la comunidad San Luis de los Agustinos en Acámbaro y las comunidades Casas Blancas y Cañadas en Tarimoro.
La Coordinación Estatal de Protección Civil realizó vuelos de reconocimiento con drones para asegurar la ausencia de puntos activos en la zona afectada. Los municipios de Acámbaro y Jerécuaro continuarán con labores de monitoreo para prevenir cualquier reactivación.
Además, Protección Civil del Estado mantiene operativos en otras zonas del estado donde se registran incendios forestales. En la Sierra de Tocuaro, municipio de Acámbaro, y en la zona cerril entre la localidad 20 de Noviembre y el rancho “La Gacha” en Ocampo, brigadas trabajan arduamente a pesar de las condiciones climáticas adversas.