Política

INCAN inaugurará primer Centro de Investigación en Prevención

Se buscará detectar las determinantes que contribuyen a que diversos tumores sean más agresivos, se presenten a temprana edad y las causas por las que algunas terapias o procedimientos resultan poco efectivas.

En el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) mañana se inaugurará el primer Centro de Investigación en Prevención a nivel nacional, que tendrá la función de reclutar a personas sanas, muchas de ellas captadas en gimnasios, para consolidar una base de datos nacional sobre las variables y los riesgos de desarrollar algunas neoplasias malignas, informó Luis Alonso Herrera Montalvo, director de investigación. 

En dicho centro, consolidado con recursos del Patronato del INCAN, se efectuarán diversos tamizajes para detectar las determinantes que contribuyen a que diversos tumores sean más agresivos, se presenten a temprana edad y las causas por las que algunas terapias o procedimientos resultan poco efectivas.

Los estudios son de seguimiento y van desde conocer el historial familiar y herencia genética, zonas de exposición, tipo de alimentación, medio ambiente y todos los factores que contribuyen a que en la población mexicana aparezcan, por ejemplo, de manera más tempranas cáncer de mama y de colon con respecto a los estándares internacionales. 

“Vamos a tratar de calcular, por distintas variables, el riesgo de exposición para poder desarrollar un tumor. Con este centro queremos obtener muestras de sangre de éstos individuos sanos que nos ayuden a estudiar esas determinantes genéticas o determinantes proteómicas que pudieran llegar a convertirse en biomarcadores particulares que derivan en una enfermedad oncológica”, dijo Montalvo.   

Además se podrá ofrecer a la ciencia datos esenciales para desarrollar medicina personalizada y particular para la población, aseveró. 

Para el investigador es esencial que en México se apoye financieramente a la investigación para poder combatir, con estudios científicos, la tercera causa de muerte en el país. 

En la presentación se dará a conocer la campaña “Información en prevención de cáncer”, que estará ubicada en la clínica de cáncer hereditario. Consta de cinco videos cortos de información, científica, sobre métodos y estrategias eficaces de prevención en cáncer.

Además, para resolver dudas se contará con un panel integrado por nutriólogos, epidemiólogos y oncólogos expertos.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.