La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la Feria del Nopal, que por primera vez se realiza en la explanada del Monumento a la Revolución.
La mandataria capitalina declaró que el evento se realiza como un acto de justicia, y declaró las terrazas agrícolas de la zona cerril de las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa como patrimonio biocultural de la Ciudad de México.
"Es reconocer que en esas laderas, en esos lugares de los cerros habita una sabiduría milenaria que ha transformado la piedra en cultivo y la lava en vida, los tecorrales los tetepencles y terrazas son testimonio de un modo de vivir que se resiste el desarraigo", señaló.

Durante la inauguración de la Feria del Nopal, indicó que con esta declaratoria se defiende un modelo de ciudad más verde, más justa y consciente de sus raíces.
Brugada agradeció a los más de 5 mil productoras y productores de la ciudad, por traer su cosecha su cocina y su cultura al corazón de la capital.
En ese sentido, anunció que su gobierno apoyará con todo lo necesario para modernizar la producción de nopal con mayores recursos para tecnología y propiciar su certificación, alimento que tiene una producción de más de 200 mil toneladas anuales y representa el único producto agrícola en que es autosuficiente la ciudad.
¿Cuándo se realizará la Feria del Nopal?
La Feria del Nopal, que estará este 7 y 8 de junio en la Plaza de la República, se realiza en el marco de la conmemoración de los 700 años la fundación de México-Tenochtitlán.
Los horarios del evento serán de 10:00 a 20:00 horas expo-venta de productos derivados del nopal, la exposición de esculturas Nopalera en el Corazón y del ancestral sistema de cultivo en terrazas, así como dulces, alimentos y una variedad de espectáculos de música y baile tradicional.
La jefa de Gobierno dio a conocer que esta feria se realizará cada tres meses en la Plaza de la República, para impulsar la venta de esta verdura en sus diversas presentaciones, así como apoyar a sus productores:
"El nopal, que ha sido importante para esta ciudad y para este país, es un alimento milenario, es medicina, símbolo patrio y es parte de un sistema agroecológico, sustento y dignidad de miles de familias que lo producen", remarcó.
Durante su intervención Octavio Rivera Villaseñor, alcalde de Milpa Alta, agradeció a la jefa de Gobierno el apoyo para realizar esta feria, que por primera vez se realiza fuera de esa demarcación, lo que permitirá dar a conocer a toda la población la importancia, origen y beneficios gastronómicos de esta planta endémica del país.
Durante el recorrido por los stands de la feria, los productores le presentaron diversos productos derivados del nopal, como encurtidos, frituras, aguas frescas, mermeladas, pan, tamales, tortillas y alimentos preparados, y de otros productos derivados del maíz, amaranto, moles, salsas, entre muchos otros.

HCM