Comunidad

Inapam: ¿La credencial es una identificación vigente para los programas del Bienestar? Así la puedes ocupar

Es importante que tu credencial del Inapam se encuentre en buenas condiciones.

La mayoría de los ancianos en México se encuentran avalados por el Instituto Nacional de Personas Adultos Mayores, sin embargo, ¿puedes utilizar su credencial como una identificación vigente para algunos programas del Bienestar? En MILENIO te contamos.

¿Qué es el Inapam?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una institución pública mexicana encargada de garantizar los derechos, la protección y el bienestar integral de las personas mayores de 60 años en adelante. Su misión principal es promover una vejez digna, activa y saludable, fomentando la inclusión social, la participación y el acceso a programas y servicios que mejoren la calidad de vida de este sector de la población.


¿Se puede usar tu credencial vigente como identificación oficial?

Si eres una de las personas que no sabe si puede ocupar su tarjeta del INAPAM para poder avalar su identidad, necesitas saber que esta credencial es válaida para realizar diferentes trámites para los beneficiarios.

Es decir, en diferentes programas de la Secretaría del Bienestar, puedes ocupar esta credencial como una identificación oficial debido a que cuenta con tus datos personales y una fotografía tuya.

Recuerda que esta credencial debe encontrarse en buen estado para que sea válida para presentarla en cualquier trámite que necesites realizar.

Si ésta presenta algún desperfecto, tendrás que renovarla para que vuelva a ser válida y puedas ocuparla.

¿En qué programas de Bienestar la puedo ocupar?

Puedes presentar tu credencial del INAPAM en los siguientes programas del Bienestar durante este 2025:

  • Pensión para adultos mayores
  • Pensión para mujeres de 60 a 64 años
  • Pensión para personas con discapacidad

¿Qué es la credencial INAPAM?

La credencial INAPAM es un documento oficial que acredita a una persona como adulto mayor y le permite acceder a una amplia gama de beneficios y descuentos.

Algunos de los beneficios son:

  • Descuentos en transporte público y foráneo.
  • Reducción de costos en servicios médicos y medicamentos.
  • Acceso a programas de recreación y cultura.
  • Descuentos en el pago de agua potable y predial (varía por municipio).

Requisitos para la credencial INAPAM

  • Edad mínima: Tener 60 años o más.
  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional o cualquier documento oficial con fotografía.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población): Impreso y actualizado.
  • Comprobante de domicilio reciente: No mayor a 3 meses (puede ser recibo de luz, agua, teléfono, predial, etc.).
  • Fotografía reciente tamaño infantil: A color o blanco y negro, con fondo blanco.

No olvides que deberás acudir a los módulos necesarios para realizar el trámite correspondiente del INAPAM.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.