Comunidad

Después de seis meses, autorizan reparación de El Parián de Tlaquepaque

La presidenta municipal mencionó que el INAH ya dio el visto bueno para la intervención de el icónico conjunto de cantinas de Tlaquepaque

Luego de casi seis meses que se suscitó el derrumbe de una bóveda del exterior del Parián en Tlaquepaque, la presidenta municipal de San Pedro, mencionó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya dio el visto bueno para la reparación del establecimiento.

Con un costo aproximado de 20 millones de pesos será la intervención al icónico centro turístico de Tlaquepaque, y el tiempo que se llevará a cabo la reparación de El Parián será durante unos 8 meses.

"INAH ya dio la licencia, el visto bueno para la intervención de nuestro Parián que tendrá una inversión aproximada de 20 millones de pesos. En un periodo de aproximadamente ocho meses, esta inversión que será privada, se estima se llevará a cabo durante estos ocho meses, procurando el municipio colaborar, es como nos comprometimos con las y los empresarios del Parián", detalló la presidenta municipal.

Será en los próximos días cuando comience a realizarse la intervención para reconstruir la parte que se derrumbó del Parián de Tlaquepaque, esto luego de que el  (INAH) aprobara el proyecto en coordinación con el municipio.

¿Se encuentra en labores El Parián?

La presidenta municipal señaló que no existe riesgo alguno tanto para los visitantes al parían, como para los propietarios de los 19 comercios que operan en el sitio, ya que se realizaron trabajos de reforzamiento en la zona afectada y la parte central del inmueble.

"Se está trabajando de manera regular, es totalmente seguro, la parte dañada fue apuntalada, incluso fueron apuntaladas partes que no se detectaba daño, pero por precaución quedó todo apuntalado para poder operar de manera segura en los anillos centrales, los cuales ha permitido una afluencia de visitantes importantes. No al máximo de capacidad, digamos que tenemos más o menos un 40 por ciento menos de atención a los visitantes", comentó Pérez Segura.

A pesar de que no dio una fecha estimada, para comenzar y terminar los trabajos de rehabilitación del inmueble, indicó que se plantea todo esté listo para poder recibir a los turistas que acudirán a los partidos de la Copa del Mundo en el 2026.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.