Comunidad

Realiza IMSS acciones de atención y prevención en Guanajuato

Comunidad

Realizaron más de 2 mil 518 acciones en beneficio de la población derechohabientes.

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó más de 2 mil 518 acciones en beneficio de la población derechohabiente, durante la Jornada de continuidad de servicios "Con el águila bien puesta", en las diferentes Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales.

Con esta estrategia del IMSS, que se realiza de manera simultánea en todo el país, las acciones se llevaron a cabo en las Unidades de Medicina Familiar de Dolores Hidalgo; Silao, Juventino Rosas y León, en las que se realizaron mil 107 consultas de Medicina Familiar y 297 detecciones en un primer nivel de atención.

Guillermo Nava Hernández, coordinador de Prevención y Atención a la Salud, del IMSS en Guanajuato, informó que en esta jornada también se realizaron 39 cirugías y, a través de diferentes especialidades, se otorgaron mil 107 consultas en un Tercer Nivel de Atención.

Los hospitales que participaron fueron el Hospital General de Zona (HGZ) en Irapuato; y los de Salamanca, Celaya, León, Guanajuato así como Acámbaro y Silao. Las atenciones médicas se desarrollaron bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a las unidades hospitalarias.

Por otra parte se informó que para proteger a la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, personal de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 53 y la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional (CMN) Bajío trabajan en la estrategia Prevenimss+ para brindar acciones preventivas a personas de todas las edades.

Gerardo Rubén Ramos González, director de la UMF número 53, comentó que “en los hospitales habitualmente no se tenían programas de detección como éste pero es muy importante, ya que uno de los principales motivos de ingreso hospitalario son las complicaciones de la diabetes mellitus o la hipertensión arterial, ambas patologías muy frecuentes en México”.

Indicó que la detección oportuna de estas enfermedades contribuye en una mejora de la calidad de vida para las y los pacientes, además del retraso de la aparición de sus complicaciones.

Por su parte Juan Germán Celis Quintal, director de la UMAE No. 1, señaló que “con esta estrategia se integran acciones preventivas para la población derechohabiente para acercarlas a los hospitales, a través de binomios de atención, en este caso esta unidad con la UMF No. 53”.



PCQG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.