La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Guanajuato dio a conocer que durante el pasado mes de febrero emitió un total de 33 sanciones a 31 empresas por un monto total de 775 mil pesos.
Lo anterior derivado de la no afiliación de 14 trabajadores ante la institución y 19 por diferencias entre el salario real que percibe el trabajador en relación con el salario con el que se encuentra registrado ante la institución.

La oficina delegacional del IMSS en la entidad detalló que las sanciones fueron emitidas a través de las subdelegaciones ubicadas en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y Salamanca.
Cabe destacar que durante la reciente visita del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, al estado de Guanajuato el pasado viernes 14 de marzo, hizo un exhorto al sector empresarial para que regularicen su situación y eviten la existencia de subregistros de trabajadores y que toda su plantilla laboral sea registrada debidamente ante el instituto y de esta manera evitar la imposición de multas.
Comentó que el IMSS estará trabajando en conjunto con el sector empresarial de la entidad para lograr que el salario base de los trabajadores aumente e hizo un llamado para que no existan subregistros salariales y evasión de cuotas.

Así también, hizo un llamado a los trabajadores que tengan dudas sobre sus días cotizados y su salario base registrado ante el IMSS para que revisen su reporte especializado de cotización, al cual pueden acceder mediante su Clave Única de Registro de Población (CURP) y, mediante un correo electrónico, recibir mes con mes los datos registrados ante la institución por el patrón.
A nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) identificaron 22 mil 352 empresas que incumplen con sus obligaciones patronales y pueden ser sujetos de sanciones y de cancelación de su registro en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse).
Las 22 mil 352 empresas que han incumplido fueron resultado del cruce de información del Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas y los registros del IMSS, para identificar a los contratistas que se ubican en algún incumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social.