Los municipios del estado de Guanajuato continúan redoblando los esfuerzos para evitar que el número de pacientes contagiados de el covid-19 siga aumentando y ante esto, los alcaldes, a través de sus redes sociales, informan a la ciudadanía sobre las acciones que están llevando a cabo.
Acciones entre las cuales destaca Irapuato, quien ha implementado la tecnología para exhortar a la población a quedarse en casa, por lo que a través drones que están sobrevolando las principales avenidas de la ciudad y mediante un parlante lanzan ese mensaje a los irapuatenses.
“Bueno la verdad es que hemos estado buscando por diferentes vías, el cómo llegar directamente a la ciudadanía, y este tema de los drones pues son tan utilizados para muchas otras cosas”, mencionó el alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz.
Nos apoyaremos de drones para invitar a la ciudadanía a retirarse de lugares concurridos y resguardarse en su casa, con esta herramienta llegaremos a más irapuatenses en menos tiempo.
— Ricardo Ortiz Gtz. (@Ortiz_Irapuato) April 5, 2020
¡Es por tu salud, #QuédateEnCasa! #LaPrevenciónEstáEnTusManos #Irapuato pic.twitter.com/z5k5JOddSx
En el municipio de León, quien actualmente lidera la tabla de contagios y de casos en vías de investigación, hecho que se atribuye a su alta densidad poblacional, la Secretaría de Seguridad Pública ha instalado vallas de seguridad que impiden el acceso a la zona peatonal del centro de la ciudad, hasta el momento han sido cerradas temporalmente las plazas y centros comerciales de mayor congregación, las cuales son vigiladas por cámaras remotas a través del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4).
Así mismo, también se han intensificado los patrullajes en diferentes vialidad y espacios públicos y elementos de seguridad a través del perifoneo hacen llegar el mensaje “No son vacaciones, quédate en tu casa y evita ser sancionado”, motivo por el cual fueron detenidas las primeras personas; dos jóvenes que se encontraban de noche en la vía pública y aunado a no acatar la recomendación de regresar a sus hogares, insultaron y obstruyeron a la autoridad y tuvieron que pasar 15 horas arrestados.
N O S O N V A C A C I O N E S
— Mi Ciudad Segura (@Seguridad_Leon) April 6, 2020
Realizamos perifoneo en San Juan de Dios con la finalidad de hacer un exhorto a los ciudadanos a salir de casa estrictamente para lo necesario, como: comprar alimentos, medicamentos y/o trabajar.#QuédateEnCasa???? pic.twitter.com/5yTsEoYuwA
Por su parte, en Guanajuato Capital se han cancelado los eventos masivos que caracterizan a la ciudad patrimonio de la humanidad y las actividades de prevención se han visto principalmente compuestas por perifoneo de unidades en vías principales y presencia de elementos de seguridad ciudadana, llegando inclusive a disponer de elementos de Tránsito y movilidad para llevar a cabo la limpieza de unidades de transporte público.
“Lo que no queremos es que se salgan de control los contagios y que al rato no nos puedan atender en los hospitales a nadie” precisó el alcalde de la Capital, Alejandro Navarro.
Mientras tanto, la Dirección de Seguridad Pública en Silao ha implementado recorridos de elementos policiales, así como un operativo especial para la zona del Cerro del Cubilete y Cristo Rey, con el objetivo de disuadir las peregrinaciones y viacrucis que la ciudadanía pretendía llevar a cabo; además implementaron una nueva línea telefónica de atención ciudadana 070, la cual sirve para reportes, trámites y servicios.
“En Silao afortunadamente las cosas no han avanzado a un nivel de mayor gravedad, y eso debemos mantenerlo así entre todos”, comunicó el mandatario Antonio Trejo.
Seguridad Ciudadana, PC y Fiscalización realizan operativo en Cerro del Cubilete y anuncian cancelación de Viacrucis, peregrinaciones a Cristo Rey y cierre de comercio de la zona a partir de la fecha y hasta nuevo aviso, para evitar contagios por COVID-19.#ConstruyoSeguridad pic.twitter.com/yljtWnqCpc
— @SeguridadPublicaSilao (@SilaoSP) April 4, 2020
De manera simultánea en el estado de Guanajuato, los municipios han acatado la instrucción de limitar las actividades a aquellas que sean estrictamente necesarias, así como brigadas de sanitización de áreas públicas, cierre de plazas y puntos de congregación, así como la disminución de comercio no esencial, entrega de trípticos informativos, el uso de parlantes en patrullas y la disposición de gel antibacterial en puntos estratégicos.