El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, tomó protesta como el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política, en su discurso criticó el manejo de los residuos en el Área Metropolitana de Guadalajara, que actualmente afecta a la comunidad tonalteca de Matatlán.
"La basura, la basura nos ahoga, sobre todo a Tonalá. No hemos sido capaces de darle una solución integral a este problema. Todo lo producimos pero nadie la queremos. Sociedad y gobierno, los tres niveles debemos hacer lo que nos toca para solucionar estos problemas a corto, mediano y largo plazo", señaló.
Hoy tomé protesta como Presidente de la junta de coordinación metropolitana del @IMEPLAN del área metropolitana de Guadalajara #NuestraCiudad. pic.twitter.com/Z73FS7Mlyj
— Sergio Chávez (@SergioChavez_D) February 23, 2022
Comentó que Tonalá no ha sido incluido en el programa de Bosques Urbanos, Línea 3 del Tren Ligero y Mi Macro Periférico, por lo que durante su gestión velará por más igualdad entre todos los municipios metropolitanos.
"Para avanzar hacia un futuro más sustentable, necesitamos un nuevo paradigma, planificación para un nuevo modelo de municipios metropolitanos con políticas públicas que conlleve a la equidad, que acabe con las desigualdades que actualmente existen. No más municipios de primera y de segunda dentro de nuestra metrópoli", señaló.
Su antecesor como presidente de la Junta de Coordinación Política, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, destacó lo realizado durante su gestión, como la aprobación del Atlas Metropolitano de Riesgos, revisión de mapa base para la cobertura de transporte público, regulación a los vehículos de carga pesada y la estrategia metropolitana de movilidad emergente.
"Es una guía que a los municipios les va a permitir hacer frente al enfoque de la movilidad sostenible en una agenda a largo plazo. La propuesta estratégica está compuesta por 40 fichas contenidas que ofrece a técnicos y tomadores de decisiones a nivel municipal y estatal, con posibles acciones desde una perspectiva con posibles acciones de movilidad desde una perspectiva Metropolitana", aseguró.
La dirigencia de este organismo es rotatoria, cada seis meses se nombra a un nuevo presidente, quienes son elegidos por orden alfabético del nombre del municipio que encabeza el respectivo alcalde.
MC