Comunidad

Iglesia pasa charola a fieles ante la crisis

El rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez, señaló a MILENIO que el templo mariano tiene problemas por la baja de ingresos, lo que ha perjudicado la nómina de trabajadores.

La Arquidiócesis de México lanzó un llamado de auxilio a sus fieles y pidió que limosnas y diezmos se envíen mediante internet para enfrentar la falta de recursos que han generado los cierres de templos y parroquias.

El organismo de la Iglesia presentó el sitio www.miofrenda.mx, en el que los católicos pueden depositar 100, 200 o 500 pesos; sin embargo, existe un apartado donde pueden donar cualquier cantidad.

En el apartado “ofrenda dominical” se enlistan los gastos que se cubrirán con el dinero recaudado: mantenimiento de templos, servicios de agua, luz y teléfono, sueldos de personal, actividades de evangelización y formación de agentes de pastoral.

En cuanto a los diezmos, la colaboración servirá para promover la obra evangelizadora, atención de sacerdotes de la tercera edad, servicios de salud de curas en activos, apoyo a parroquias necesitadas por la pandemia y formación sacerdotal.

También se habilitó un apartado denominado “causas especiales” para ayudar a sacerdotes mayores y enfermos, actividades pastorales, gastos de la diócesis y obras de caridad.

Por su parte, el rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez, señaló a MILENIO que el templo mariano tiene problemas por la baja de ingresos, lo que ha perjudicado la nómina de trabajadores.

Precisó que las peregrinaciones han aceptado esta modalidad y han apoyado con el donativo al templo mariano; desde el cierre de templos la Catedral Metropolitana creó un código QR para que los fieles depositen diezmos y limosnas mediante una cuenta de PayPal.

CLAVES

DONATIVOS

Los fieles católicos pueden depositar donativos de 100, 200 o 500 pesos en el sitio de internet.

GASTOS

Con los donativos se cubrirán servicios como agua, luz, teléfono, mantenimiento de templos y sueldos de personal. 


Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • gracielaholvera@gmail.com
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.