El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) abrirá a partir de mañana 21 de enero la etapa de registro para la Consulta de Presupuesto Participativo 2022 para vecinos de las 16 alcaldías de la capital del país.
Los capitalinos podrán integrar sus propuestas de proyecto, con base en los diagnósticos de necesidades deliberados en las Asambleas Ciudadanas realizadas previamente en cada unidad territorial. La convocatoria cierra el próximo 17 de marzo.
Las personas interesadas en esta etapa de la consulta pueden registrar sus propuestas, de forma presencial o digital, para lo cual deberán llenar el formato de registro, que está disponible en las 33 Sedes Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y en la siguiente página.
El #PresupuestoParticipativo2022, ¡ya está aquí!????
— IECM (@iecm) January 15, 2022
Te compartimos el ABC y el calendario oficial con todos los detalles que necesitas para participar ????????
¡Infórmate y #EnchulaTuColonia????! pic.twitter.com/TPul0COyDI
Tras contestar el formato, se deberá llevar a la Dirección Distrital más cercana, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o fines de semana, de 9:00 a 14:00 horas; y también, se puede realizar de forma digital en la plataforma de participación.
Los proyectos a registrar, basados en los listados de necesidades que surjan de las Asambleas Ciudadanas de diagnóstico, estarán relacionados con los siguientes temas: mejoramiento de espacios públicos; obras y servicios; actividades recreativas; actividades deportivas y actividades culturales.
Ernesto Ramos Mega, consejero electoral y presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, destacó que lo más importante, en la etapa de registro de proyectos, es que los vecinos conozcan muy bien sus unidades territoriales, cuáles son sus necesidades y dónde pueden ejecutarse los proyectos que quieran registrar.
Recordó que cada uno de los proyectos registrados serán enviados a los Órganos Dictaminadores de las 16 alcaldías, para que las personas especialistas y autoridades que los conforman, analicen las propuestas y determinen su viabilidad técnica, financiera y ambiental.
JLMR