Comunidad

'Huehues 5 Barrios', la exposición en Puebla para conocer el carnaval

La exposición se encuentra disponible en la Galería de Arte del Palacio Municipal.

A la Galería de Arte del Palacio Municipal de Puebla llegó la exposición Huehues 5 Barrios, una mirada que ofrece un acercamiento para conocer una de las festividades más importantes en los barrios y comunidades del estado: el carnaval.

Mediante una visita que MILENIO realizó en el lugar, personal del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) indicó que esta tradición ha servido para que los habitantes de los barrios forjen "vinculos y compromisos que permiten afirmar su pertenencia al lugar que los vio nacer".

'Huehues 5 Barrios', exposición en Puebla | Melanie Torres
'Huehues 5 Barrios', exposición en Puebla | Melanie Torres

La dependencia municipal indica en su exposición que la primer cuadrilla de huehues tuvo su origen en el barrio de El Alto entre los años de 1930 y 1940, en la que se anunciaba la llegada de la Cuaresma a través de danzas y personajes pintorescos como el huehue, la maringuilla y el diablo.

"El gusto por esta práctica se fue extendiendo, en diversos momentos y circunstancias, hacia los barrios aledaños de Xonaca. La Luz, Analco, e incluso colonias donde la gente de barrio se ha desplazado, trazando nuevos caminos, ajustándose al contexto y adquiriendo caracteristicas propias en sus dimensiones sonoras corporales y simbólicas".

El IMACP señaló que la presente exposición servirá para "reconocer la trascendencia y particularidad de la práctica carnavalera en los barrios de la ciudad de Puebla", en la que se reúne una colección de indumentarias, archivos familiares, músicas y simbolos pertenecientes a las cuadrillas El Alto Garibaldi (El Alto), Illescas y Amigos (Xonaca), Analco La 5 (Analco), La Luz (La Luz) y Reencuentro Sensación (Xilotzingo-Xonaca).

'Huehues 5 Barrios', exposición en Puebla | Melanie Torres
'Huehues 5 Barrios', exposición en Puebla | Melanie Torres

La entrada a la Galería de Arte del Palacio Municipal de Puebla es gratuita y abierta para el público en general de lunes a domingo, con la única condición de ingresar con cubrebocas, mantener la sana distancia y no tocar los objetos que ahí se muestran.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.