Comunidad

Más de 28.8 mdp se requieren para el rescate del hospital Civil de Madero

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, informó que el rescate definitivamente no quedará listo en un año.

Un análisis realizado por el actual gobierno estatal determinó que se tendrán que invertir 28.8 millones de pesos con el fin de rescatar el Hospital Civil de Madero, informó la Secretaría de Salud, cuyo rescate definitivamente no quedará listo en un año. 

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, informó que “se hizo una nueva valoración así que en el área estructural se necesitan 28.8 millones de pesos para volverlo a instalar y es lo que se está tramitando, se había hecho uno pero no cumplía el estudio”. 

El funcionario tamaulipeco dejó en claro que no va a estar en un año el rescate de dicho nosocomio que tiene cuatro años de retraso. “En año y medio si las cosas empiezan bien, ahora esperamos que así sea”, declaró el responsable de los temas sanitarios en la entidad. 

Desde el sexenio anterior el Hospital Civil de Ciudad Madero, el cual se encuentra en el acceso de la colonia Miramapolis, de camino a playa Miramar, se encuentra en un proceso de duda, de incertidumbre sobre su terminación, al ser una infraestructura más que necesaria: que urge. 

Respecto a la procedencia de los 28.8 millones de pesos que se tienen que invertir para el rescate del nosocomio, puntualizó la autoridad estatal “que se está viendo con el gobierno del estado, porque hay un recurso pendiente de aplicar de parte del gobierno federal”. 

“En cuánto tiempo no lo sé, no va a estar en un año, tiene todo un proceso y que ya cumplimos con todas las reglas porque recuerden que era de seguro popular y ya no está, en cuatro años perdió garantía, pero esperemos se puedan sacar las camas, computadoras, la idea es que se distribuya”, manifestó. 

Anteriormente se informó que el equipo destinado al Civil de Madero estará distribuido entre los hospitales de la zona sur de la entidad, ya que no pueden estar esperando mucho tiempo porque tienen una caducidad y se tiene que utilizar. 

No va a ser en su totalidad (el equipamiento) al hospital de Madero porque es mucho equipo, la gran mayoría en la región y otras en el estado”. 

Se contemplan municipios como Reynosa, el hospital “Rodolfo Torre Cantú” de Altamira; en el caso del Hospital General de Tampico “Carlos Canseco” no, pero a dicha unidad le hace falta mantenimiento.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.