Comunidad

Horarios del transporte público de la CdMx por 1 de mayo: Metro, Metrobús y más en el Día del Trabajo

Acorde con el Día de Trabajo, algunas instituciones informaron que habrá horarios especiales en las redes de movilidad.

Con motivo del puente que comprende el "Día del Trabajo", algunas instituciones de la Ciudad de México suspenderán labores o reducirán las jornadas de servicio de atención, entre ellas, el sistema de transporte capitalino ha informado a los usuarios los horarios especiales. 

¿Qué horarios manejará el Metro de la Ciudad de México por el puente? 

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer a través de un comunicado que el próximo miércoles 1 de mayo establecerá un horario de 7:00 a las 24:00 horas para los días festivos. 

Durante este día, la institución también aprobó el uso del programa "Tu bici viaja en Metro", donde los usuarios podrán ingresar a las estaciones portando su bicicleta, esto siempre y cuando se acaten las medidas de seguridad. 


¿Qué horarios tendrán los transportes de la ciudad por el 'Día del Trabajo?

Acorde con la Red de Movilidad de la Ciudad de México, el sistema de transporte operará con los siguientes horarios: 

  • Metrobús de 5:00 a 00:00 horas.
  • RTP de 6:00 a 23:00 horas.
  • Trolebús de 5:30 a 00:00 horas.
  • Trolebús elevado de 5:00 a 00:00 horas.
  • Tren ligero de 7:00 a 23:30 horas.
  • Cablebús de 7:00 a 23:00 horas. 
  • Tren Suburbano de 7:00 a 00:30 horas. 

Servicios externos y de apoyo 

  • Servicio de apoyo Metrobús(Línea 1 y 9) de 7:00 a 00:00 horas.
  • Servicio de apoyo RTP (Línea 1) de 7:00 a 00:00 horas. 
  • EcoBici de 5:00 a 00:30 horas.
  • Bici estacionamiento de 7:00 a 00:00 horas. 

Establecimientos como el "EcoParq", módulos de control vehicular y licencias de la Semovi, se encontrarán sin servicio durante este día festivo.  


¿Qué se conmemora el 1ro de mayo? 

Como resultado a la exigencia de los derechos laborales y demandas de condiciones dignas, el primero de mayo se conmemora internacionalmente como el "Día Internacional del Trabajo".

A partir de 1913, en nuestro país se unificaron varias organizaciones de obreros que demandaban peticiones que continúan vigentes hasta la fecha para promover entornos apropiados de trabajo; entre las que destacan jornadas de ocho horas, descansos, indemnización y seguro médico.


IAZD

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.