Comunidad

Cómo participar en la creación del himno oficial de Guanajuato y ganar 200 mil pesos

Comunidad

Te damos todos los detalles para que puedes ser parte de este nuevo proyecto para el Estado de Guanajuato.

Con el objetivo de promover la identidad cultural y la cohesión social en la entidad, es que se exhorta a los guanajuatenses a participar en la creación del himno oficial para Guanajuato y ser parte de la historia del mismo estado, en el que aún tienen hasta el 31 de marzo para participar.

Jesús Oviedo, secretario de Gobierno de Guanajuato, señaló que este himno, debe enaltecer a Guanajuato y erigirse como un símbolo oficial de identidad, unión, respeto y cultura de las y los guanajuatenses.

En este sentido, debe estar dedicado a ennoblecer y aclamar a Guanajuato como Entidad Federativa, considerando elementos tales como su belleza, geografía, territorio; sus héroes y heroínas; sus ideales, y conciencia democrática, así como su visión de futuro, a fin de fortalecer el sentimiento de pertenencia e identidad guanajuatense.

”Ahí en la convocatoria están las características que debe de llevar la letra del himno, hablar de Guanajuato, de sus virtudes, de sus éxitos y eso es lo que estamos planteando (…) ”Estamos buscando un himno que tenga una letra y que tenga una música ya incluida”, dijo.

Señaló que además de que la persona haya resultado ganadora, será parte de la historia de Guanajuato al haber compuesto este himno, sin contar que se le dará un premio de 200 mil pesos.

”El objetivo es que para el 28 de junio ya tengamos el himno establecido, se sabe que el 28 de junio del 2023, iniciamos con este año de festividades, recordar que el 20 de diciembre se creo el estado de Guanajuato de manera oficial”, detalló Oviedo.

Esto se dio, debido a los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, en el que se hizo una iniciativa en el congreso, para que se hiciera una ley del himno y de Guanajuato y que por consiguiente se aprobó.

Cómo participar en la creación del himno oficial de Guanajuato

 


Podrán participar compositores, literatos, músicos y personas con creatividad, que sean guanajuatenses por nacimiento, por descendencia o por vecindad de por lo menos dos años en el estado de Guanajuato.

Cabe destacara que la propuesta debe contener la letra y música, por lo que no se aceptará registros que contenga solo uno de estos dos elementos. 

El registro cierra el próximo 31 de marzo del 2024, por lo que es importante reunir los documentos y registrarse cuando antes en línea. 

Para los interesados, pueden solicitar más información al respecto en concursohimnoestatal@guanajuato.gob.mx o revisar las bases AQUÍ


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.