Un total de 179 decesos por posible suicidio se han registrado en Hidalgo en este 2019, lo anterior de acuerdo a cifras proporcionadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); de estos casos un total de 132 corresponden a hombres y un total de 47 a mujeres, todos en el rango de edad de los 10 a los 95 años.
Dentro de los casos registrados en hombres, corresponde a los rangos de edad de entre los 16 a 20 años un total de 18 casos; de los 20 a 25 años también suman 18 casos; el de rango de mayor incidencia es el de 26 a 30 años, se han registrado un total de 22 decesos.
En tanto a que los casos totales de mujeres son solo 47, el rango de edad con mayor incidencia es el de los 16 a los 25 años, pues entre ellos suman un total de 20 casos, mientras que los 27 restantes se dividen de la siguiente manera: cinco casos de mujeres de entre los 10 a 15 años; tres casos de 26 a 30 años de edad; cinco más en un rango de edad de 31 a 35 años; tres más de 36 a 40 años; dos casos en mujeres de 41 a 45 años; tres casos en el rango de 46 a 50 años; tres casos de mujeres entre los 51 a los 65 años; dos casos más de suicidios en mujeres de los 66 a 70 años; finalmente un caso de una adulta mayor de entre los 71 a 75 años.
En lo que respecta a los casos registrados en hombres se dividen de la siguiente manera: entre menores de 10 a 15 años se han registrado un total de seis casos; entre hombres de los 16 a los 20 años fueron 18 casos, igualmente en los casos de hombres de los 21 a 25 años suman 18; en el rango de los 26 a los 30 años fueron un total de 22 casos registrados en la entidad; de los 31 a 35 años un total de 16; nueve casos de hombres de entre 36 a 40 años; de los 41 a 45 años se registraron 10 casos más; nueve casos de los 46 a 50 años; de entre 51 a 55 años sumaron un total de siete casos; de los 56 a 60 años tres casos; de 61 a 65 años sólo cuatro casos; 66 a 70 años un total de tres casos; de los 76 a los 90 años un total de seis casos y finalmente un caso de un adulto mayor de más de 94 años.
Así también la PGJEH señaló que con respecto a los casos registrados en el año anterior, hubo un incremento de un total de 16 casos más de suicidios, pues en 2018 únicamente se registraron un total de 163 decesos, de los cuales 125 corresponden a hombres y 38 a mujeres, teniendo una incidencia mayor en los rangos de edad de 25 a 40 años en hombres, sumando un total de 73 suicidios; mientras que en mujeres el rango con mayor incidencia fue de entre los 15 a los 30 años, mismos que sumaron un total de 24 suicidios.