Comunidad

Reportan retraso en dosis de vacunación invernal en Hidalgo

La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que no se ha alcanzado ni la mitad de la meta fijada en vacunación contra influenza y covid en lo que va de la temporada estacional

El avance en vacunación para proteger a la población de enfermedades estacionales y virus como la influenza y el COVID-19, reporta una falta de aplicación en más de la mitad de las metas fijadas por las autoridades.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, con cortes al 8 y 15 de noviembre, se ha alcanzado a menos del 50 por ciento de la población objetivo dentro de las campañas para aplicar las vacunas contra la influenza y COVID-19 2024.

Lo anterior, en medio de una temporada invernal que recrudece en sus bajas temperaturas y aparición de más casos de personas con infecciones respiratorias agudas, como se reporta por la propia SSH.

En cuanto a la vacuna contra el COVID-19, se han aplicado hasta el momento 148 mil 922 dosis de un total de 164 mil 590 que llegaron al estado a todo el Sector Salud. La meta para esta vacunación es de 400 mil 580 dosis a aplicar en población objetivo y de riesgo, por lo que se tiene un avance de 37% conforme a la meta fijada y en contraste un avance contra lo recibido de 90%.

Respecto al tema de la influenza, se reporta un total de 416 mil 418 dosis aplicadas en el sector, un 30% de avance de la meta. El total de vacuna en existencia en el estado con corte al 8 de noviembre son 534 mil 200 dosis.

Sin embargo, la meta de aplicación de la vacuna contra la influenza es de 865 mil 271 dosis a aplicar en población objetivo y de riesgo, por lo que se tiene un avance de 48.2% conforme a la meta y un avance contra lo recibido de 78%.

Casos de influenza y COVID-19 en Hidalgo

La dependencia de Salud en Hidalgo indicó también que se tienen contabilizados 355 casos de influenza de todos los tipos en lo que va de 2024, lo cual ha cobrado la vida de 25 personas. En tanto, de COVID-19 se cuentan 438 casos en 47 semanas y un total de 48 defunciones.

En lo que respecta a las Infecciones Respiratorias Agudas, se tiene registro de un total de 427 mil 827 personas como pacientes, lo que representa una disminución de 2.6% con respecto a la misma fecha de 2023.

¿Qué municipios reportan más casos de COVID-19?

En los informes de la SSH, también se precisa que la región en donde más ha impactado la presencia del virus Sars-Cov-2 es en el Valle de Tulancingo, con 30 casos desde el inicio de la temporada de frío, a partir del 6 de octubre y que culmina en marzo de 2025.

El municipio con más pacientes con COVID es Tulancingo con 14, de los cuales se reporta un fallecimiento, seguido de Santiago Tulantepec con 5 casos y dos personas que han perdido la vida, al igual que en Singuilucan, con tres casos de covid y dos fallecimientos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.