Luego del altercado registrado con policías municipales, habitantes de la comunidad de Rincón de Tamayo, Celaya, acompañados por el diputado de Morena David Martínez Mendizabal, se manifestaron de manera pacífica ante el congreso del estado de Guanajuato, quien sesionaba con la comisión permanente, para pedir que el alcalde Javier Mendoza acepte la Recomendación 113VG/2023 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por el presunto uso excesivo de la fuerza y actos de abuso de autoridad ejercidos por los elementos de policía.
"Lo que pedimos, fueron dos cosas y una es que formalmente el alcalde acepte la recomendación y la segunda es que acepte integralmente todas las recomendaciones. La recomendación sobre pasa el problema que está viviendo Rincón de Tamayo y es la muestra y el punto principal, pero hay una dinámica de inseguridad en Rincón de Tamayo terrible", explicó el diputado David Martínez.

El incidente se registró el pasado 15 de enero de 2023, cuando los elementos arribaron a Rincón de Tamayo como refuerzos; pues los habitantes se negaban a dejar entrar a empleados de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA); para administrar el servicio de distribución del vital liquido, pues hasta la fecha eran ellos quienes de manera independiente administraban los pozos de agua.
Si bien, los policías argumentaron que acturon en uso legítimo de la fuerza y legitima defensa; pues cuando arribaron a la comunidad fueron recibidos por una turba de manifestantes que pretendían negarles el acceso. En videos se puede observar a algunos de ellos intentando arrollarlos con un tractor y arrojando piedras a los elementos. La CNDH determinó que hubo un uso excesivo de la fuerza.
Los manifestantes, encabezados por Alberto Acosta de la A.C 'Consejo Comunitario de Rincón de Tamayo', señalaron que a raíz del altercado, ya no se sienten seguros y han tenido conflictos con la policia municipal, por lo que desean que sea la Guardia Nacional quien los resguarde.
"Si fuera posible y hubiera una autoridad competente, quisiéramos que en Rincón de Tamayo no estuviera la policía municipal, quisiéramos nada más que estuviera la Guardia Nacional, porque esas personas nos están secuestrando, robando, nos están matando", señaló Alberto.
Para garantizar la reparación del daño, la CNDH estableció medidas de reparación tales como: la atención médica, psicológica y de rehabilitación a las víctimas que lo requieran, se otorgue una compensación de forma apropiada y proporcional a la gravedad de la violación a los derechos humanos, la impartición de un curso integral en materia de derechos humanos y procuración de justicia sobre derechos de los detenidos y una disculpa pública por el alcalde Javier Mendoza.
