Vecinos de Progreso, en Atotonilco de Tula, protestaron la mañana del miércoles contra el tránsito de unidades de carga en la comunidad argumentando que estos vehículos dañan considerablemente las calles y ponen en peligro a los transeúntes locales.
Respaldados por su delegado auxiliar, Iván Juárez, los habitantes se concentraron y bloquearon una calle aledaña a la carretera federal Jorobas-Tula, ubicada cerca del crucero vial y la cual conduce a una planta cementera Cemex y a otras dos empresas, para manifestar su inconformidad por la circulación de las unidades de carga por calles destinadas al tránsito local.
Acusaron que se deterioran rápidamente estas calles, pues al no estar diseñadas para el paso de mercancías, lo que terminará por repercutir en su tiempo de vida, y por ello urgieron a las autoridades municipales para intervenir, y pidieron que las empresas busquen otras alternativas viales sin afectar a la comunidad.
Aunque no sólo eso, pues recriminaron que estas empresas abonan considerablemente a la contaminación por sus emisiones tanto de residuos al aire, como el polvo y ruido que generan en la zona de operación, afectan la salud de los vecinos a estas fuentes.
Señalaron que las empresas asentadas en el área son irresponsables en su relación con el ambiente y por ello urgieron a las autoridades en la materia a intervenir y supervisarlas para que cumplan con la normativa.
Con un los habitantes cerraron el paso hacia las empresas, permitiendo únicamente el paso a vecinos; tras el bloqueo se trasladaron al punto policías municipales, a fin de dar vialidad en la zona y evitar un incidente; los vecinos pidieron la presencia de autoridades estatales, para que tomaran conocimiento del hecho y ofrecieran alternativas de solución.
Posteriormente un regidor del cabildo de Atotonilco acudió al punto para conocer los planteamientos de los vecinos; el asambleísta les solicitó abrir la circulación por la zona, no obstante, señalaron que no se liberaría la circulación para el paso de unidades de cargo.
Pidieron una solución definitiva a la problemática y advirtieron que las acciones de protesta continuarán pues están en contra de la circulación de estas unidades, un tema que desde hace años han planteado a las autoridades, sin tener éxito en el rubro hasta el momento.
Desde hace varios años delegados han planteado solicitudes para que el tránsito pesado ya no cruce por el centro de la localidad, debido a los riesgos que se presentan por la prolongada pendiente de la avenida del Trabajo, en donde se han registrado varios percances por fallas mecánicas en estas unidades debido al esfuerzo que les exige la pendiente.