Comunidad

Guanajuato registra incremento de 925% en deudores alimentarios desde su creación en 2022

El Registro de Deudores Alimentarios fue puesto en marcha en 2022 tras una reforma al código civil local aprobada por el Congreso del Estado de Guanajuato.

En Guanajuato, un total de 71 hombres han sido inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios (RDA) por incumplir con el pago de pensión alimenticia para sus hijos. La cifra, según datos oficiales del gobierno estatal, ha tenido un incremento del 925% desde la creación del registro en 2022 hasta el cierre de 2024.

Además, Guanajuato encabeza a nivel nacional el número de juicios promovidos por madres para exigir el cumplimiento del pago de pensión, lo que refleja la magnitud del problema en la entidad.

Tan solo en el periodo comprendido de enero a abril de 2025, se han sumado 13 nuevos deudores al registro. A diferencia de otros estados, en Guanajuato los nombres y apellidos de los deudores no son de carácter públicol.

El RDA fue implementado en 2022 como resultado de una reforma al Código Civil del Estado, aprobada por el Congreso local. En su primer año de operación, se inscribieron 4 deudores, de los cuales uno ya fue eliminado del registro tras ponerse al corriente. En 2023, la cifra aumentó a 21 deudores, y en 2024 se disparó hasta 37 casos, con 3 cancelaciones hasta el momento. La tendencia continúa al alza en 2025.

Las reformas aprobadas en junio de 2021 establecen que cualquier persona que incumpla el pago de pensión alimenticia durante 90 días sin justificación será considerada deudora alimentaria. Además, la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías está obligada a inscribir esta declaratoria en los bienes inmuebles del deudor, impidiéndole venderlos o transferirlos mientras persista la deuda.

Sin embargo, la inscripción en el RDA solo puede realizarse por orden de un juez, ya sea como medida provisional, sentencia definitiva o como parte de una demanda formal. La eliminación del registro únicamente procede cuando el deudor acredita el pago total de sus adeudos ante la autoridad judicial competente.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.