Comunidad

Guanajuato reanuda discusión sobre matrimonio igualitario; realizarán consulta con personas con discapacidad

La Comisión de Justicia acordó realizar una consulta con personas con discapacidad antes de llevar el tema al pleno. La votación podría darse en septiembre.

Aunque el Congreso de Guanajuato se encuentra en periodo de receso, la Comisión de Justicia sesionó para retomar la discusión sobre el matrimonio igualitario, cuya dictaminación había sido aplazada tras una solicitud del PAN de consultar el tema con personas con discapacidad.

Las diputadas de Morena y del PRI accedieron a realizar dicha consulta, por lo que se aprobó enviar la solicitud a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con el objetivo de que esta se lleve a cabo a la brevedad. La intención es que, una vez iniciado el periodo ordinario de sesiones en septiembre, el dictamen sobre el matrimonio igualitario sea sometido a votación en el pleno.}

“Vamos a tratar de hacerlo lo antes posible, para que ella la podamos subir al pleno (…) se supone que en la Junta de Gobierno lo deben de acordar, pero sí, se va a llevar a cabo la consulta, y una vez que se termine la consulta, que pasen los días que establecimos en la comisión, la subiremos al pleno y se votará”, explicó la diputada de Morena Eugenia García, presidenta de la comisión.

Durante la misma sesión, también se presentó la iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio en el Código Penal del Estado de Guanajuato, con penas que irían de 35 a 70 años de prisión para quien lo cometa.

“El día de ayer me llamaron para decirme que, a pesar de todos los esfuerzos que hemos hecho, sigue habiendo transfeminicidios y es contra lo que estamos luchando. Desgraciadamente, como presidenta de la comisión y como defensora de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual, a veces tengo que nadar contra corriente en mi propio mar, pero de que vamos a apoyarles y vamos a seguir alzando la voz con ellos, es uno de los más grandes esfuerzos que estoy haciendo”, señaló García.

La propuesta será remitida al Supremo Tribunal de Justicia, la Fiscalía General del Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, quienes deberán emitir su opinión técnica y jurídica sobre la viabilidad de la iniciativa.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.