Comunidad

Proponen en Guanajuato que parejas en concubinato puedan adoptar

Comunidad

Actualmente solo once estados de la República Mexicana han establecido el derecho para los concubinos de adoptar.

En el Congreso de Guanajuato se propuso que las parejas que no se encuentran casadas puedan adoptar, iniciativa de reforma a la ley presentada por el diputado Juan Elías Chávez del Partido Nueva Alianza, con la cual se busca garantizar el derecho de los concubinos a la adopción

"El concepto de familia se debe entender como lo conciben los organismos protectores de los Derechos Humanos, al considerar que las familias son organizaciones unidas por varios vínculos y afectos, que tiene como característica el dinamismo para adaptarse a los cambios demográficos, sociales, económicos y culturales que se presentan en la sociedad", externó el diputado dentro de la exposición de motivos.


Se trata de una reforma a la fracción II del Artículo 448 del Código Civil para el estado de Guanajuato, el cual solo otorga a los cónyuges el derecho de adoptar; para el diputado de Nueva Alianza esto hace que se discrimine y no se reconozca a los concubinos el derecho que tienen para adoptar a un menor.

En la actualidad once estados de la República Mexicana han establecido el derecho para los concubinos de adoptar: Michoacán, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco ,Zacatecas, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo y Ciudad de México.

La iniciativa de ley fue turnada a la comisión de justicia para su análisis

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.