Comunidad

Morena en Guanajuato presenta solicitud para nueva alerta de género y amparo tras negativa al aborto

Los morenistas Hades Aguilar y David Martínez entregaron una solicitud ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Tras la negativa del PAN y sus aliados en el Congreso de Guanajuato para despenalizar el aborto, diputados locales de Morena van por una segunda Alerta de Género en la entidad, esta vez por Agravio Comparado. A ello se suma el proceso paralelo de un amparo colectivo ya promovido.

Los morenistas Hades Aguilar y David Martínez entregaron una solicitud ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), para que, como autoridad competente acorde a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, solicite la declaratoria de esta nueva alerta en la entidad.

"Me sumo a esta solicitud, porque se ha violado el derecho de decidir de las mujeres. El derecho a decidir no debe de recaer jamás en un gobierno, debe de recaer en las y en los ciudadanos, que son los únicos que tienen ese derecho, y nosotros es lo que siempre hemos arropado, que las mujeres decidan", explicó Hades Aguilar.

A ello se sumaría un amparo colectivo que ya fue promovido por diez mujeres guanajuatenses, en contra del Congreso por negarse a despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo, donde la expectativa es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda pronunciarse al resolver el fondo del asunto, abordando la esencia de este amparo.

"El día de ayer, varias mujeres que se sintieron agraviadas por la decisión del congreso presentaron un amparo y ese amparo pensamos que puede resolverse, no solamente en términos de la suspensión de la decisión, sino en términos del fondo del asunto, que es el agravio de los derechos humanos de las mujeres, y se tendría que revertir la decisión desde el congreso". 

​"El congreso ha señalado que no pueden obligarlo a legislar; si vivieran en otro país, quizás no, pero la Suprema Corte tiene facultad para que todo poder público y toda persona… no hay nadie exento de las decisiones de la Suprema Corte, porque hasta allá puede llegar el asunto", agregó el diputado David Martínez.

Cabe destacar que actualmente Guanajuato tiene una alerta de género decretada por la Conavim en 2024 en 17 municipios de la entidad, derivada de la violencia homicida, feminicida y de la desaparición de mujeres

En el caso de la Alerta por Agravio Comparado, es un mecanismo previsto en la ley desde el año 2006, el cual se solicita al detectar que mujeres de una entidad gozan de "menos derechos" con respecto a las de otros estados, en este caso las mujeres guanajuatenses con respecto a las de los 24 estados donde ya han despenalizado el aborto.

AGABE

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.