Un juez resolvió negar la suspensión definitiva del amparo promovido por los consejos coordinadores empresariales de León e Irapuato, con el que se buscaba revertir la remoción del Comité Técnico del Fidesseg; es decir, que ahora sí podrán sesionar.
Así lo informó la Secretaría del Nuevo Comienzo al informar que el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en el Estado resolvió el juicio de amparo 1257/2024-VII promovido por los empresarios.

"La autoridad judicial determinó que la suspensión definitiva es improcedente, ya que afectaría el interés social y contravendría disposiciones de orden público, al impedir la operación de un fideicomiso orientado a financiar proyectos sociales en beneficio de los sectores más vulnerables", se informó en un comunicado.
También se desechó el argumento de pérdida de representatividad, al quedar firme que los consejos coordinadores empresariales siguen contando con cinco espacios dentro del Comité Técnico del mencionado fideicomiso.
Fue el pasado 12 de abril que el gobierno estatal anunció una actualización de las reglas de operación del Fidesseg; entre ellas se destaca la creación del Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes.
Así también, la separación de funciones entre evaluación y ejecución por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que participan en los proyectos del fideicomiso.

Además, se incrementará la participación de instancias gubernamentales dentro de los comités y subcomités del Fidesseg, lo que, según el gobierno estatal, permitirá asegurar que las decisiones respondan al interés público y no a intereses particulares.
Como parte del proceso de modernización, se integrará la plataforma tecnológica 'Tocando Corazones', una herramienta digital que facilitará la gestión, evaluación y seguimiento de los proyectos financiados.
Lo anterior sería discutido en la sesión del Comité Técnico; sin embargo, esta no se llevó a cabo debido a la ampliación de demanda promovida por el Consejo Coordinador Empresarial de León y un ciudadano que se ostenta como representante del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, mediante la cual se ordenó una suspensión.
Tanto los organismos empresariales de los municipios de León e Irapuato como la gobernadora de la entidad no han emitido ninguna opinión al respecto.