Comunidad

Guanajuato, entre los estados con los salarios más bajos a nivel nacional, revela IMSS

Buscan trabajar en conjunto con el sector empresarial de la entidad para lograr que el salario base de los trabajadores aumente.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto dio a conocer que el estado de Guanajuato es una de las entidades federativas que registran salarios de los trabajadores más bajos a nivel nacional.

Señaló que de acuerdo a datos de la institución que encabeza, el salario base de los trabajadores se encuentra por debajo del salario mínimo, específicamente entre quienes laboran en sectores como el cuero-calzado, la construcción y medios de comunicación.

“Hubo un incremento importante, estábamos en cerca de 320 pesos en 2018 y se ha incrementado a 580 pesos diarios, es un buen incremento, pero si nos llama la atención porque Guanajuato está entre los últimos 20 estados, cuando tiene fama de ser un estado pujante y lo es”, indicó. 

Ante esta situación, Robledo comentó que el IMSS estará trabajando en conjunto con el sector empresarial de la entidad para lograr que el salario base de los trabajadores aumente e hizo un llamado para que no existan subregistros salariales y evasión de cuotas.

“Es darles por fuera a los trabajadores lo que corresponde y debe integrar su salario, a final de cuentas su salario es como calculamos las prestaciones económicas; la pensión se calcular con el salario que tiene registrado”, explicó. 

Así también, exhortó a los trabajadores que tengan dudas sobre sus días cotizados y su salario base registrado ante el IMSS para que revisen su reporte especializado de cotización, al cual pueden acceder mediante su Clave Única de Registro de Población (CURP) y mediante un correo electrónico recibir mes con mes los datos registrados ante la institución por el patrón.

A la par, el director general del IMSS invitó al sector empresarial a regularizar su situación, evitar la existencia de subregistros y eviten la imposición de sanciones.

Finalmente, recordó que, durante la emergencia sanitaria originada por el Covid-19, el estado de Guanajuato fue uno de los que reactivó sus actividades no esenciales más rápido con el objetivo de evitar la caída del empleo, sin embargo, enfatizó que es necesario que los sectores productivos cumplan con sus responsabilidades laborales y de seguridad social.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.