El director del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) José Jesús Correa Ramírez informó que durante los últimos seis años el estado de Guanajuato se mantuvo en primer lugar en combate al rezago educativo, mientras que durante el pasado mes de enero solamente fue superado por el estado de San Luis Potosí.
El funcionario estatal indicó que en los últimos seis años han dejado de estar en rezago educativo aproximadamente 400 mil habitantes de la entidad gracias a que han podido obtener sus certificados de primaria, secundaria o han aprendido a leer y escribir.

“Ha sido para nosotros muy útil toda la tecnología, tenemos una unidad móvil que está completamente equipada con pantallas, cono computadoras, con internet, con aire acondicionado para auxiliarnos en este servicio educativo que estamos prestando”, dijo.
Recordó que la institución atiende a todas aquellas personas mayores de 15 años de edad que por alguna razón no concluyeron sus estudios de primaria o secundaria, para lo cual se les realiza un examen que sirve de diagnóstico para saber su nivel de conocimientos.
“El año pasado, precisamente con una herramienta que utilizamos de la tecnología ganamos el segundo lugar a nivel nacional, usando las tabletas, en ellas la personas presentan su examen en el último rincón de Guanajuato”, señaló.
Explicó que las respuestas de quienes realizan los exámenes se encriptan y se elevan a la plataforma del Inaeba, que es donde se califican los conocimientos de la persona.
Afirmó que esta herramienta se ha convertido de gran ayuda ya que los exámenes de diagnóstico se pueden realizar en cualquier zona de la entidad sin necesidad de que la gente tenga que ir a los centros que Inaeba tienen en todo el estado de Guanajuato.
Finalmente, indicó que esta nueva forma de evaluar a las personas se realiza en todos los municipios del estado de Guanajuato y todos los servicios son gratuitos.