En 4 días, 7 menores han sido reportados como desaparecidos en Guanajuato. Tres de ellos, desaparecieron en un mismo hecho.
La página oficial de Alerta Amber Guanajuato, publicó las fichas de búsqueda de cada menor, originarios de Irapuato, Celaya, León, Valle de Santiago, Silao y Salvatierra.

El 20 de marzo, Jostin Alexis Rosales Estrada de 12 años, Cristian Uriel Pérez Barrón de 13 años y Miguel Ángel Hernández Pérez de 16 años, fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Irapuato. Los 3, están dentro de una misma ficha de búsqueda.
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de los adolescentes Jostin Alexis Rosales Estrada, Cristian Uriel Pérez Barrón y Miguel Ángel Hernandez Pérez de 12, 13 y 16 años de edad, Irapuato, Gto. ¡Ayúdanos a localizarlos! pic.twitter.com/qHMV9geqmy
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) March 21, 2023
En la misma fecha, Natalia Paulina Colín Morales de 14 años, fue reportada ante las autoridades en Celaya.
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de la adolescente Natalia Paulina Colín Morales de 14 años de edad, Celaya, Gto. ¡Ayúdanos a localizarla! pic.twitter.com/pHVn7lnXdv
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) March 21, 2023
El 21 de marzo, Cesar Alejandro Tapia Rocha de 17 años, desapareció en León.
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato del adolescente Cesar Alejandro Tapia Rocha de 17 años de edad, León, Gto. ¡Ayúdanos a localizarlo! pic.twitter.com/ZWe0LXKjSR
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) March 22, 2023
Ese mismo día, en Silao, fue reportada Yua Jaqueline Martínez Hinojosa de 17 años de edad.
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de la adolescente Yua Jaqueline Martínez Hinojosa de 17 años de edad, Silao, Gto. ¡Ayúdanos a localizarla! pic.twitter.com/ceCgMYfRDm
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) March 23, 2023
Este jueves 23 de marzo, se publicó la ficha de búsqueda de Edna Valeria Leyva Ramírez de 16 años, originaria de Salvatierra.
Todas las fichas, señalan que por la edad de los jóvenes, se teme por su integridad y que puedan ser víctima de algún delito.
Sobre el lugar o hechos de desaparición, las fichas indican, “Salió de su domicilio, sin que hasta el momento se conozca su paradero”.

¿Por qué se activa una Alerta Amber?
En México, la Alera AMBER pretende ayudar a localizar a niñas, niños y adolescentes que puedan estar en riesgo de sufrir algún daño “por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional”, de acuerdo con información del Gobierno Federal.
Esta alerta es independiente de las denuncias o procesos penales que se lleven a cabo derivados de la desaparición.
Una vez emitida la alerta, se realiza la difusión masiva de una ficha de búsqueda con datos y fotografía en todos los medios de comunicación disponibles. De acuerdo con las circunstancias, las autoridades pueden emitir una alerta estatal, nacional o internacional.
Para ayudar a tener a la mano todos los datos de las niñas, niños y adolescentes de las familias mexicanas, las autoridades elaboraron una cartilla descargable en la cual se puede colocar toda la información relevante sobre las y los menores.

DASH