La Secretaría de Salud de Guanajuato ha desplegado el Operativo Cuaresma 2025 en los 46 municipios del estado, con el objetivo primordial de salvaguardar la salud de la población durante esta temporada.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, en colaboración con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, lidera esta iniciativa.

El operativo se enfoca en dos aspectos cruciales: la vigilancia del consumo de productos pesqueros y la supervisión de centros recreativos, especialmente en lo que respecta a la calidad del agua de las albercas.
Durante el año anterior, se llevaron a cabo 632 visitas a establecimientos de almacenamiento y venta de productos del mar, resultando en la toma de 409 muestras. Afortunadamente, ninguna de ellas arrojó resultados negativos, lo que refleja el cumplimiento de las normas sanitarias.
No obstante, el Dr. Cortés Alcalá hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la precaución al consumir estos alimentos, ofreciendo las siguientes recomendaciones: verificar que el pescado presente ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y ausencia de olores desagradables.
Así como el optar por ostiones, mejillones y almejas con conchas cerradas; evitar la compra de productos expuestos a temperatura ambiente; asegurarse de que estén refrigerados o en hielo limpio. Descongelar los productos en refrigeración, nunca a temperatura ambiente, y evitar recongelarlos; y, utilizar utensilios separados para alimentos crudos y cocidos, emplear agua potable y mantener la limpieza en el área de preparación.

El secretario también destacó que Guanajuato se mantiene libre de casos de cólera, pero subrayó la importancia de no bajar la guardia. En cuanto a los centros recreativos, el año pasado se realizaron 71 visitas de supervisión.
Ante la proximidad de la temporada de mayor afluencia, se emiten las siguientes recomendaciones: identificar la ubicación de los puestos de primeros auxilios y la presencia de salvavidas, evitar el consumo de alcohol en las albercas, no ingresar a la alberca inmediatamente después de comer, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol, utilizar sandalias en áreas de albercas y regaderas, supervisar a niños y adultos mayores, respetar las normas de los centros recreativos.
Adicionalmente, se exhorta a la población a tomar precauciones generales contra la exposición solar, como mantener una hidratación adecuada, usar bloqueador solar, manga larga y ropa ligera.