La tarde de este viernes y luego del histórico y lamentable hallazgo realizado por colectivos de búsqueda en Teuchitlán, se realizó una misa en la Glorieta de las y los Desaparecidos, la cual fue convocada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, para pedir por todas las víctimas.
La misa fue presidida por el sacerdote Antonio Dávalos quien pidió a los familiares de los desaparecidos que no pierdan la luz de la esperanza de encontrarlos, además de referir que se requiere una sociedad más sensible ante el tema de los desaparecidos.

Durante la misa, Indira Navarro, lideresa del colectivo llevó una bolsa con tierra que fue traída desde el Rancho Izaguirre en Teuchitlán. El sacerdote Antonio Dávalos bendijo la tierra para pedir perdón por el mal uso de la misma con esos crímenes atroces que ahí se cometieron y se convierta en tierra bendita.
"Pedimos permiso al ministerio público para celebrar esta misa y pedir perdón por todas las personas que hicieron este daño y que puedan regresar las personas en espíritu por lo menos. La fe en Dios y no perderla es lo que nos mueve para seguir la lucha y seguir adelante entonces esta misa es en conmemoración a todos ellos", dijo Navarro.
Asombra hallazgo realizado en Teuchitlán
Alessandra Vera, una de las asistentes busca a su tío Bernardo Daniel Vera Vargas, quien desapareció el 3 de enero de este 2025 en la colonia Villa Vicente Guerrero en Guadalajara dice que el hallazgo en Teuchitlán fue muy fuerte.
"Nos reunimos para limpiar todos aquí, pues con el dolor y la esperanza de poder encontrar a nuestros desaparecidos. Un tío que desapareció el 3 de enero de este año, entonces aquí estamos firmes y esperanzados de encontrarlo y que nos escuchen y que vean que estamos aquí desesperados por la atención para encontrarlos", contó.
Alessandra menciona que se encuentra al tanto de la información que las autoridades vayan dando a conocer y si bien, no sería lo mejor encontrar sólo los restos, espera al menos saber el paradero de su tío.
"Fue un hallazgo muy fuerte este, como colectivo estamos ahora sí que buscando con comisión también por las prendas, muchas personas han sido identificadas por medio de prendas, entonces estamos también al pendiente de lo que salga y para poder reconocer los más posibles desaparecidos, no esperamos encontrarlos de esa forma pero al menos estamos al pendiente de lo que salga", mencionó.
¿Qué otras actividades realizarán los colectivos?
Colectivos y familiares de personas desaparecidas en Jalisco continuarán con la realización de actividades durante estos días que se ha llamado a un luto nacional por lo encontrado en Teuchitlán.
"Ahorita estamos con lo de las lonas. Seguimos invitando al rosario en Teuchitlán. Va a ser aquí la misa. Entonces también estamos en eso. Ahora sí que la unidad la unidad de todo lo que nos dicen por ejemplo de la misa acomodada de las lonas, las veladoras las oraciones, entonces estamos en todo eso", relató Alessandra.
Además de la colocación de fichas de búsqueda, se llevarán a cabo misas, rosarios y otras acciones para exigir justicia y mantener viva la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Para ellos, la unidad y la visibilización son claves en esta lucha que, aunque dolorosa, no cesará hasta encontrarlos, de la manera que sea.
OV