Comunidad

Actualizarán Protocolo de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guadalajara

Recordó que los ayuntamientos de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá, son los únicos en la entidad que cuentan con una unidad de búsqueda de personas no localizadas o desaparecidas

En Guadalajara se actualizará el Protocolo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, lo que ayudará que este problema no tenga un incremento en el municipio, así informó la Regidora de Morena Mariana Fernández Ramírez, quien lamentó que Jalisco sea la entidad que encabeza la lista en el país, por lo cual impulsará la entrega de 2 millones de pesos a colectivos para las búsquedas, sólo se gestionará la entrega.

Recordó que los ayuntamientos de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá, son los únicos en la entidad que cuentan con una unidad de búsqueda de personas no localizadas o desaparecidas, y el protocolo de actuación con el que cuenta el municipio tapatío para la localización y búsqueda de personas reportadas como desaparecidas, puede ser un modelo para el resto.

En este proceso de dictaminación, indicó se ha consultado la opinión y consideración de los diversos regidores integrantes, pero, sobre todo, a los colectivos de las familias de personas no localizadas y desaparecidas, como el caso de Luz y Esperanza, A.C., FUNDEJ (Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco) y Back Home. Otros colectivos con los que existe comunicación son Entre el Cielo y la Tierra y Madres Buscadoras de Sonora en Jalisco.

Consejos de Alerta AMBER Jalisco para evitar desapariciones

Según información oficial, se recomienda seguir los siguientes consejos para evitar riesgos o situaciones que puedan ser parte de un delito.

Se pide a los menores mantener comunicación con un adulto de confianza o familiar, decir a dónde te diriges, con quién estarás y contacto de la persona o lugar al que visitas.

vita ofertas de empleo dudosas con altas pagas ante trabajos que normalmente no tienen esas percepciones

Pide ayuda si te sientes en riesgo

La autoridad menciona que “tus amigos no te obligarán a hacer cosas que no quieras”

En cuanto a los padres de familia, se pide mantener comunicación con la persona menor, conocer el entorno, social y familiar de sus hijos. Así como estar atento y con sigilo a sus redes sociales.

Para reportar la desaparición de menores de edad, hay que generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.