Comunidad

Guadalajara realizará monitoreo permanente de puntos críticos durante lluvias

Se busca prevenir incidentes en puntos críticos durante el temporal en la ciudad.

Guadalajara ya cuenta con un Centro de Monitoreo e Inteligencia para predecir afectaciones por lluvias, el cual va a estar operando las 24 horas del día, con el objetivo de coordinarse y brindar una mejor respuesta para prevenir y reducir el mayor riesgo posible.

El municipio de Guadalajara cuenta con 43 puntos críticos en vía pública, donde el nivel del agua llega arriba de un metro de altura, que entre estos están todos los pasos a desnivel y desde hace muchos años Guadalajara no contaba con esta tecnología.


Ahora por primera vez se tendrá en este temporal que se aproxima y está ubicado en la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.

“Nos van a permitir innovar en este sentido en temas de riesgos hidrometeorológicos principalmente; no contaba Guadalajara desde hace muchos años con esto. Esto es nuevo. Es la primera vez que al menos en Guadalajara implementa este sistema además, conformado por un equipo de especialistas que van a estar al pendiente de las 24 horas del día”, dijo el encargado de la Oficialía de Inteligencia, Boris Vladimir Comi González.

Este proyecto cuenta con 11 Estaciones Meteorológicas posicionadas en puntos como el Estadio Jalisco, las bases 1, 2, 3, 4 y 5 de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, el Colegio Lomas del Valle y el Archivo Municipal; y así mismo está conformada por 20 cámaras ambientales, dos en cada sitio con visibilidad 180°, enfocadas hacia el horizonte y hacia el cielo.

¿Cómo va a operar el monitoreo de lluvias en Guadalajara?


“Cada una de estas estaciones nos permite medir la lluvia en tiempo real, no solamente la lluvia, sino temperatura, velocidad de viento, rachas de viento, humedad, todas las variables meteorológicas que monitoreamos durante un evento de lluvia [...] Sabemos que en estos sitios tenemos mayor recurrencia de inundación y también para la atención a la emergencia y contar con el monitoreo en cada una de las bases. También nos permite saber cómo movilizar de una forma más efectiva a los Bomberos”, dijo la encargada del Atlas municipal de Guadalajara, Jocelyn Serrano.

La mayor relevancia del monitoreo es anticipar de manera oportuna desde que va iniciando una tormenta, las cantidades y los acumulados que se van generando en algún punto.


Y muy importante para la ciudadanía también existe un grupo de Telegram que se llama alerta temprana GUAZAP https://t.me/AlertaTempranaGuaZap, donde podrán hacer el monitoreo y ver los reportes en tiempo real para tomar una decisión oportuna y conciencia que prevenga se queden varados.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.