En un ambicioso anuncio durante la presentación del plan "Avanza León", la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, reveló una cifra récord de inversión en obra pública para el año 2025: 5 mil 208 millones de pesos. Este monto se suma a las mil 900 obras ya realizadas durante su administración, marcando un hito en el desarrollo de la ciudad.
Bajo el lema "Con rumbo y con visión avanza León", la alcaldesa destacó que este esfuerzo es el resultado de una estrategia participativa, donde la escucha constante a la ciudadanía ha sido fundamental para definir las prioridades y proyectos.

"La bicicleta de estrategia para que el futuro que queremos se pueda construir, lo tenemos que construir todos juntos", afirmó Gutiérrez, subrayando la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad.
La presidenta municipal enfatizó que su administración se ha enfocado en tres pilares fundamentales: ser humana, cercana y dar resultados. En este sentido, se han priorizado seis ejes estratégicos que responden a las necesidades más apremiantes de los leoneses: movilidad, agua, seguridad, servicios e infraestructura, espacios públicos y medio ambiente.
Gutiérrez destacó que las obras realizadas no son solo "pegar ladrillos por pegar ladrillos", sino proyectos que realmente transforman la vida de las personas, surgidos de la escucha ciudadana.
Ejemplos de estos avances incluyen soluciones viales, mejoras en el transporte público, el impulso al Puerto de Ganaderos, la creación de nuevos parques y la transformación de zonas como la Olla.
"En cada rincón de la ciudad, no hay una sola delegación donde no se esté construyendo obra", aseguró la alcaldesa, resaltando que esta inversión busca dejar una ciudad más bonita y agradable para todos.
La presidenta municipal agradeció la confianza y las contribuciones de los ciudadanos, así como el trabajo conjunto con diversos sectores, incluyendo la educación, el comercio y, especialmente, la industria de la construcción.
"Gracias a cada ciudadano que ha soñado, a cada ciudadano que ha puesto aquí sus ilusiones y que no ha dejado de confiar, y que juntos podemos hacer que León siga avanzando", concluyó Gutiérrez, invitando a la ciudadanía a seguir siendo parte de la construcción del futuro de León.

El programa avanza León 2025 está dividido en varios ejes estratégicos:
- Infraestructura y movilidad (Yo Quiero a León en Movimiento) con una inversión de 1,718.9 millones de pesos, incluye la construcción de los bulevares Salamina y José María Morelos, la pavimentación de 39 calles, así como el acceso a San Juan de Abajo.
- Abastecimiento de agua (Yo Quiero a León con más Agua), con 1,862 millones de pesos, dirigidos a la construcción de líneas de alimentación en el Macrosector Oriente, la instalación de tomas de agua pública, la rehabilitación del drenaje y el desarrollo del Proyecto de Nanotecnología para el reúso del agua.
- Desarrollo social y fortalecimiento económico (Yo Quiero a León por su Gente y Yo Quiero a León más Fuerte) con 537.3 millones de pesos, destinados a programas de apoyo a adultos mayores, emprendedores, comerciantes y estudiantes, así como a la instalación de paraderos seguros con cámaras conectadas al C4 y la ampliación del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
- Parques y espacios públicos (Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques) con 608 millones de pesos para la rehabilitación de espacios como el Parque Deportivo Jesús Rodríguez Gaona, la construcción de la pista de atletismo, la instalación de techumbres en canchas deportivas, la ampliación del Parque Metropolitano en la Zona Sur y la colocación de juegos infantiles en el Zoológico de León.
- Seguridad (Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro) con 251.1 millones de pesos, destinados a la adquisición de 140 nuevos vehículos para la policía, la modernización de 2,400 luminarias LED, la expansión de la Policía Rural, la mejora de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, el fortalecimiento del Centro de Inteligencia y la implementación de nuevas tecnologías como drones y cámaras de vigilancia.
Durante la presentación del programa, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció a León como un municipio con visión de futuro y refrendó el apoyo del gobierno estatal para fortalecer la infraestructura y la seguridad.
Anunció además tres grandes proyectos:
- Construcción del bulevar Cañaveral (tramo Vicente Valtierra - Eje Metropolitano), con una inversión de 156.9 millones de pesos.
- Nueva delegación de seguridad en el Distrito León Mx, con 90 millones de pesos.
- Acueducto Solís-León, con una extensión de 200 km y una inversión de 15 mil millones de pesos, para garantizar el abastecimiento de agua a la ciudad.