Comunidad

Gobierno de Irapuato destina 2 mil 600 mdp para obras públicas

Comunidad

La presidenta municipal, compartió que con esta inversión se beneficiará la conectividad interna y los atractivos de la ciudad.

Al cierre del segundo año de la administración encabezada por Lorena Alfaro García, en el municipio de Irapuato, un total de 2 mil 600 millones de pesos estarán siendo destinados para obras como la modernización de espacios públicos; así como la implementación de tecnología y eficiencia en el transporte público.

Durante el programa CAMBIOS conducido por el periodista Miguel Ángel Puértolas, la presidenta municipal de Irapuato sostuvo que entre los proyectos para este año en el municipio destaca la creación e innovación de nuevos espacios que abonarán a la conectividad interna, y a los atractivos propios de la ciudad fresera.


“Desde el inicio de la administración nos propusimos tener un ambicioso proyecto de obra pública porque esto genera muchos beneficios en toda la ciudad, es un círculo vicioso que mueve toda la economía. La visión de llevar a cabo es a través de un proyecto que denominamos “Obras para todos”, y es que en Irapuato hoy existe obra de alto impacto y obras con sentido social”, indicó Lorena Alfaro.


Entre las obras de alto impacto que se concretarán durante este 2023 destaca la modernización del bulevar Solidaridad en su tramo del complejo Siglo XXI hasta Jardines de la Hacienda, en ambos lados del puente sobre el río Guanajuato; la construcción del puente de La Soledad y la modernización de avenida Insurgentes, avenida Independencia y la calle Gabriel García Márquez, obras que tendrán un enfoque de sustentabilidad con arbolado urbano incluido.

A la lista de obras a ejecutar durante este 2023 destaca el puente vehicular sobre la carretera federal 45, en el acceso al Inforum; así como la creación del Centro de Educación Ambiental que se construirá en el parque Irekua y la rehabilitación de la plaza de Santiaguito, en el Centro Histórico.

Sumando a dichos esfuerzos y a que Irapuato se convierta en una zona de vanguardia y modernidad, la presidenta municipal, Lorena Alfaro dijo que como primer paso a ello se realizó la transformación en 480 unidades del transporte público, mismas que ya cuentan con la tecnología de un lector digital, el cual, permitirá a la población pagar y asegurar tarifas generales y preferenciales con la tarjeta de prepago. Así como la entrega de más de 20 mil credenciales de las que destaca la ‘SITIRosa’, que se entregó a mujeres con 10 pasajes gratuitos para apoyar su economía.

“El sistema del transporte que hoy empezamos es con el prepago, es el primer paso es decir la gente ya no tendrá que pagar con efectivo y podrá pagar con una tarjeta precargada para evitar ese roce que se tiene normalmente cuando se paga en efectivo (...) 6:14 “El estado está impulsando los proyectos de electromovilidad e Irapuato tiene que sumarse a ello y podemos empezar a dar los primeros pasos con el transporte público”, explicó.


Detalló que entre otras mejoras se encuentra la implementación del ‘Miércoles Ciudadano’ que tiene el fin de atender los problemas y dar respuesta con resultados positivos, a través de un trabajo transversal.

Con ello también se sigue impulsando la línea 072 donde se trabaja para dar respuesta inmediata a las solicitudes de los irapuatenses que le apuesta por la digitalización, tecnología y buen manejo de la información; en menos de un año dicha herramienta ha atendido más de 20 mil llamadas.

“Los miércoles ciudadanos generan un espacio importante de interacción y de atención para resolver problemas que no se pueden resolver con una llamada telefónica y eso ha generado pues que estos miércoles ciudadanos sea todo un éxito, pero también nos planteamos dos proyectos más, uno es el 072 que es una línea de atención que está en función 24/7 y que sirve para presentar quejas, reportes, solicitud de información; advertencias”, indicó.

En lo que respecta al tema de seguridad, la edil detalló que Irapuato sigue siendo uno de los municipios con el salario más alto para los elementos de seguridad, acción que lo ha caracterizado por si dignificación, además de otorgarles por periodos estímulos económicos, capacitaciones, y beneficios para sus familias con espacios para realizar actividades, así como para que reciban atenciones psicológicas y acompañamientos.

También mencionando que a través de los exámenes de Control y Confianza se han tenido que despojar a decenas de elementos “decisión difícil pero necesaria” pero que ha permitido trabajar con mayor compromiso de quienes integran el cuerpo de seguridad.

“Y la dignificación policial tiene que ver con lo que acabas de mencionar, por qué decir que eran los mejores policías pagados del estado cuando al momento de revisar sus prestaciones resulta que de los 21 mil pesos que ganan en Irapuato solo cotizaban 5 mil 6 mil pesos, hoy los policías están cotizando al 100 por ciento ante el IMSS y por lo tanto van a tener beneficios particulares y familiares gracias a ellos”, refirió.

Alfaro García detalló que se encuentra lista para la elección consecutiva como para las próximas elecciones: “Soy servidora pública de carrera, tengo 30 años y lo que a mí siempre me ha puesto en las responsabilidades públicas es el trabajo con los resultados y en ese sentido voy a seguir trabajando, voy a seguir dando resultados y sobre todo voy a cuidar a Irapuato y voy a contribuir a tener un mejor estado y un mejor país, estoy lista”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.