Comunidad

Generar motivación en los estudiantes, clave para el éxito en el nuevo ciclo escolar: Udlap

El principal reto de los docentes consiste en lograr la motivación de los estudiantes para que ellos tomen la iniciativa y logren aprendizajes.

La motivación que se pueda generar entre los estudiantes será la clave para que el ciclo escolar 2020-2021 sea exitoso a pesar de las dificultades que se pueda presentar ante el inicio de clases a distancia, explicó Hugo Villanueva Méndez, profesor del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

Señalo que las clases en áreas como matemáticas de nivel medio superior y superior se modificaron para dar paso a ejercicios ocupando elementos digitales y ahora el reto es aprovechar las herramientas digitales.

“Ante la nueva modalidad de enseñanza, derivada de la actual pandemia por la que está pasando la sociedad, los profesores tuvieron que preparar sus clases con actividades, videos, presentaciones en una plataforma en línea, ello con el objetivo de continuar con la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y los alumnos tuvieron que conectarse desde casa para tomar las clases en línea, realizar actividades, entre otras”, comentó.

Durante el webinar titulado “Los retos de la enseñanza de las matemáticas en línea”, organizado por la Udlap, el académico señaló que, pese a todas las herramientas digitales, el principal reto de los docentes consiste en lograr la motivación de los estudiantes para que ellos tomen la iniciativa y logren aprendizajes.

“Todos tuvimos que adaptarnos a la nueva situación que estamos viviendo y algo importante fue el aprovechar la tecnología que se tienen para ello, con sus pros y sus contras, surgiendo así varios retos en el proceso de enseña para alumnos y profesores, por lo que hoy hablaremos de ellos en el área de las matemáticas”, resaltó.

Por su parte, Augusto César Piceno Cabrera, investigador del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, resaltó que la motivación en los cursos en línea, es uno de los aspectos más importantes en la enseñanza de las matemáticas.

Señaló que, entre algunas de las estrategias que ayudarán con el desarrollo de la motivación en los estudiantes, se encuentran que el propio profesor debe estar motivado para transmitir ese estado a los estudiantes; segundo, plantear el aprendizaje como un descubrimiento; tercero, enfocar el contenido desde la práctica; cuarto, reconocer el esfuerzo de los individuos; quinto, hacer que los alumnos participen en clases; y finalmente, hay que despertar la curiosidad del estudiante mediante el desarrollo de actividades.

Por su parte, Gerardo Arizmendi Echegaray, investigador del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la Udlap, explicó que las evaluaciones de cursos en línea implican nuevos retos, entre ellos, la certeza de que la calificación refleja lo que el alumno aprendió.

“El académico debe enfocarse mucho, ya que se vuelve muy importante debido a que ya no se tiene la facilidad de estar en el pizarrón, por lo que se tiene la responsabilidad de hacer que el alumno sienta realmente que está dentro del curso y son parte de él, por lo que su preparación tiene que estar enfocado a dos puntos: presentar el material de manera sencilla y completa; y la segunda, es el pensar que las clases deben tener mucha retroalimentación por parte el alumno y así hacerlo que partícipe de la clase”, finalizó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.