El municipio de García, Nuevo León, dio un golpe contra la pirotecnia al llevar a cabo el decomiso de fuegos artificiales en seis colonias y puntos donde se vendían de forma clandestina.
Los lugares en los que se aseguraron cohetes, palomas, chifladores, buscapiés, y muchos fuegos artificiales más, fueron detectados en las colonias Misión San Juan, Las Lomas, Hacienda del Sol, Valle de San Blas, Privada de las Villas, así como en el cruce de Sor Juana Inés de la Cruz con Heberto Castillo.
La venta de toda clase de pirotecnia está prohibida en el municipio, por lo que esta acción busca evitar tragedias y accidentes ocasionados por este tipo de artefactos, expresó el alcalde Carlos Guevara Garza.
Un ejemplo de ello, agregó el edil independiente, es el incendio atendido por personal de Protección Civil municipal en la plaza de la colonia Emiliano Zapata, donde se afectó la malla-sombra, presuntamente provocado por el estallido de un cohete.
En el caso de los decomisos, Guevara Garza agregó que, si las cantidades de fuegos artificiales confiscados sobrepasan los 100 kilos, se turna a la Fiscalía General de la República (FGR).
El munícipe de García señaló que continuarán los decomisos de pirotecnia, cuya venta está prohibida.
Ante la cercanía de los festejos por el fin de año, el alcalde exhortó a la comunidad a hacer conciencia y evitar la compra ilegal y uso de pirotecnia, esto con la finalidad de evitar incendios o accidentes más graves. Además, de así buscar la tranquilidad de pacientes enfermos y de las mascotas, pues los perros poseen un oído extremadamente sensible y la detonación de pirotecnia los estresa.
“Invito a los papás y mamás a que cuiden a sus hijos, ya que cierta pirotecnia puede ocasionarles graves lesiones y quemaduras, o causar incendios en forma accidental como el suscitado en la plaza de la Colonia Emiliano Zapata”, indicó.