Comunidad

Así fue la presentación del gabinete de Pablo Lemus este jueves 14 de noviembre

Pablo Lemus alista nuevos nombramientos para la administración 2024-2030
Pablo Lemus alista nuevos nombramientos para la administración 2024-2030. (Especial)
Josefina Ruiz

Llega una presentación más de quienes formarán parte del gabinete del gobernador electo de Jalisco Pablo Lemus para la administración 2024-2030.

Este jueves el gobernador electo continuará presentando a su equipo y alista una nueva ronda de nombramientos de los cuales no se sabe aún cuáles secretarías o áreas serán.

¿A qué hora continuará Pablo Lemus presentando a su gabinete?

El próximo gobernador de Jalisco estará presente en punto de las 11:00 horas en el Hotel Fiesta Americana, donde dará seguimiento a los nombramientos del gabinete para la administración 2024-2030.

¿Cuándo asume Pablo Lemus el cargo como gobernador de Jalisco?

De acuerdo con el calendario electoral, Pablo Lemus deberá asumir la gubernatura de Jalisco el próximo 6 de diciembre.


  • 12:00

    Gutiérrez explica el papel de la Colmena del Agua Azul; habrá otras en Vallarta y Lagos de Moreno

    Esta nueva ubicación recientemente construida dará supervisión al modelo y asesoría a otras sedes en la ciudad. Se trata de la Colmena Madre

    "Hemos desarrollado un modelo que hoy podemos decir que es de lo más innovador que existe, el modelo Colmena tiene tres ejes fundamentales; el primero es la estrategia territorial primero se hace un diagnóstico socio urbano para identificar las zonas más vulnerables y donde nuestra intervención pueda tener un mayor impacto", dijo Gutiérrez.



  • 11:55

    Karen Gutiérrez Lascuráin será la directora de Colmenas

    Pablo Lemus destaca los resultados de la red de Colmenas para prevenir el delito y recuperar el tejido social. Se busca construir la primera Colmena en Lagos de Moreno, Jalisco.

    Cuenta con Maestría en Psicología Social, además estuvo laborando en el ITESO y en el sector público como directora de Espacio Público en Zapopan, también fue directora de Colmenas en Guadalajara.



  • 11:50

    García Mosqueda destaca la necesidad de jueces con perspectiva de género

    La futura titular del organismo señala que hacen falta más Centros de Justicia para Mujeres. "Tenemos claro un objetivo ser un Jalisco libre de violencia, ser igualitario", comentó.

    "Me queda claro que no hay límites para nosotras las mujeres, podemos lograr lo que queramos y como lo mencioné este gran reto el cual asumo con toda la responsabilidad, madurez y entereza. Alguna vez gobernador yo lo dije que la ley no tiene que ser letra muerta que se tiene que ejecutar y me estás dando esta gran oportunidad"

  • 11:45

    Designan a Sofía Berenice García Mosqueda como coordinadora de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres

    Pablo Lemus destaca que aprendió de ella su compromiso de la lucha por los derechos de la mujer y el trabajo conjunto para erradicar la violencia de género. "No la invité a cambiara de partido [...] la he invitado al ejercicio de gobierno", dice.

    Estudió la Maestría en Sexualidad y Estudios de Género, además de licenciatura en Contaduría Pública. Fungió como diputada local, oficial mayor en la oficina del Gobernador, además de otros cargos en el sector público. Fue candidata a la presidencia municipal de Guadalajara en 2021 por el PRI, además de haber sido militante por varios años en este partido



  • 11:40

    Mi prioridad será poner una estrategia de comunicación permanente con municipios, federación y poderes: Anaya


    La funcionaria se comprometió con la comunicación con la federación, municipios y con los otros poderes públicos del estado. "Mi total lealtad, apoyo incondicional para llevar a cabo los proyectos estatales que tenga usted a bien designarse".

  • 11:39

    Nombran a Tatiana Anaya como titular de la Consejería Jurídica

    Cuenta con Maestría en Derecho constitucional y amparo por la UdeG, fue consejera ciudadana del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco. Suma 15 años como servidora pública




  • 11:35

    Arranca nuevo anuncio de integrantes de gabinete de Pablo Lemus

    El gobernador electo da conferencia de prensa con quienes se suman a su equipo para la administración 2024-2030.


  • 9:30

    Lemus propone compromiso entre entidades para sanear Río Santiago

    Este miércoles tras la presentación del informe sobre la situación medio ambiental del cauce, el gobernador electo anticipó su propuesta que llevará a la reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum


  • 08:30

    ¿Quiénes integran el gabinete de Pablo Lemus?

    Entre el 3 de octubre y 7 de noviembre se han presentado casi 23 nombramientos a diferentes coordinaciones, secretarías y áreas del gobierno.

    Secretaría General de Gobierno

    • Salvador Zamora Zamora, futuro secretario general de Gobierno
    • Patricia Ortega Híjar, futura directora del Registro Público de la Propiedad y el Comercio
    • Abigaíl Rizo de la Torre, futura directora del Instituto de Información, Estadística y Geografía
    • Juan Francisco Ramírez Salcido, futuro subsecretario general de Gobierno
    • María Bravo, futura directora de Juventudes en Jalisco

    Hacienda Pública y Participación Social

    • Luis García Sotelo, futuro secretario de la Hacienda Pública
    • Juan Partida Morales, futuro director del Instituto de Pensiones del Estado
    • Cynthia Cantero Pacheco, futura secretaria de Planeación y Participación Ciudadana

    El resto se pueden consultar AQUÍ


  • 00:00

    ¿Cuáles fueron los nombramientos de Pablo Lemus del 7 de noviembre?


    • Karina Hermosillo, futura coordinadora general estratégica de Gestión del Territorio
    • Elke Tepper, futura directora del Centro Conciliación Laboral
    • Ricardo Barbosa, futuro secretario del Trabajo
    • Sergio Ramírez, futuro presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

  • 00:00

    Asegura Lemus que disminuirá el gasto burocrático

    El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que habrá pocas ratificaciones aunque no precisó quiénes serán los que mantendrán su cargo en dependencias o coordinaciones, pero aseguró que disminuirá el gasto burocrático.

    "No habrá nuevas coordinaciones, no habrá nuevas áreas, estamos buscando cuidar mucho sobre todo el capítulo", dijo.