El programa de fumigación para abatir la proliferación del dengue alcanzó a 80 colonias de Ciudad Madero durante el 2022, acción que ayudó a bajar los casos de enfermedades transmitidas por mosco en un municipio propenso por la cercanía de la población con lagunas y canales .
A través de diferentes jornadas emprendidas en los últimos meses, apuntó Tatiana Ojeda Caballero, directora de Municipio Saludable, la intención fue llevar a personal con motomochila y brindar mejores condiciones sanitarias.
“El bienestar de los maderenses es prioritario y en este contexto, en coordinación con el sector salud, se llevaron a cabo dichas acciones con el propósito de garantizar entornos más saludables libres de dengue, zika y chikungunya”, agregó.
Señaló que estas tareas se han realizado en sectores como la Vicente Guerrero, Benito Juárez, Miguel Hidalgo Poniente, Lucio Blanco, Simón Rivera, Hipódromo, Árbol Grande, Fraccionamiento 17 de Enero, Obrera, entre otros.
Indicó que es importante evitar almacenar agua, y ayudar así a erradicar el criadero del huevecillo.

Finalmente, Ojeda Caballero, destacó que es fundamental atender la fumigación con ventanas y puertas abiertas, y que es necesario que la población permanezca atenta a las recomendaciones del sector salud, a fin de continuar con la prevención y evitar alza de enfermos.
VLSS