Comunidad

Fuga de petróleo en pozo de Pemex contamina río en Puebla

Pobladores de Francisco Z. Mena han retenido camiones de cisterna para exigir una solución a la paraestatal.

Una fuga de petróleo al interior de un pozo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha extendido durante más de 48 horas, al grado de contaminar uno de los arroyos que pobladores de La Guadalupe utilizan para sus campos de naranjas y maíz.

Localizada en el municipio de Francisco Z. Mena, en la Sierra Norte de Puebla, pobladores de esta localidad decidieron retener dos camiones cisterna para que la paraestatal se comprometa a revertir la fuga del hidrocarburo, ya que también comenzó a contaminar sus áreas de cultivo, las carreteras y los mantos acuíferos.

La manifestación contra Pemex arrancó desde el 1 de enero, continuó durante el martes y la comunidad advirtió que se mantendrá durante el tiempo que sea necesario, ya que las autoridades federales, estatales y municipales no han atendido sus llamados de apoyo.

La contaminación en la comunidad de La Guadalupe comenzó el 31 de diciembre pasado en el pozo 'Santiago 7', cuando el petróleo comenzó a regarse a varios litros por minuto, inundando las zonas pastosas aledañas.

Dos videos en redes sociales dan cuenta de la contaminación en el sitio, ya que el agua se tiñó de color negro en cuestión de minutos, ante la imposibilidad de la gente de hacer algo al respecto más que manifestarse en contra.

Sin embargo, ante la falta de atención de Pemex, la fuga de crudo continuó esparciéndose al grado de invadir algunas zonas destinadas a la agricultura y a la ganadería en La Guadalupe, aunque a sus demandas se han sumado localidades aledañas como Tecomate y Huitzilac.

La Guadalupe es una comunidad indígena y su único camino, que los comunica a la cabecera municipal, en Metlaltoyuca, es de terracería; sin embargo, éste comenzó a quedar inservible ante la expansión de la fuga de petróleo, aún y cuando la población local inició esfuerzos para limpiarlo.

Francisco Z. Mena se encuentra a más de 4 horas de distancia de Puebla capital y se encuentra en la zona limítrofe con Veracruz. Al cierre de esta edición, el gobierno municipal no ha fijado postura al respecto.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.