Comunidad

Francisco lleva 14 años en situación de calle, pero en Cadipsi lo han apoyado

Las personas que llegan al albergue son atendidas y de acuerdo a sus necesidades se busca la forma de que salgan adelante

Francisco tiene 14 años viviendo en las calles de Guadalajara. “La calle es muy difícil, y además de difícil peligrosa y aquí Cadipsi me ha abierto las puertas”, comparte.

Después de caer en desgracia tomó malas decisiones, incluida caer en adicciones, y ahora quiere recuperar a sus cuatro hijos.


“Lo que pasa es que mi situación viene desde 2010 yo tenía un lote de autos y pues llegaron a pedir un dinero entonces me tuve que cerrarlo”, dijo.

Francisco recibió ayuda en el Centro de Atención y Desarrollo Integral para Personas en Situación de Indigencia (Cadipsi).

El programa Cadipsi que tiene como objetivo la reinserción social un equipo multidisciplinario [...] Hacen una intervención al usuario donde se realiza un plan de intervención según necesidad de cada persona y buscamos la reinserción social nuevamente”, dijo el director de los centros Cadipsi, Octavio Olaez.

A los refugios de Cadipsi llegan personas de diferentes municipios del interior de Jalisco, de otros estados y hasta extranjeros que quieren llegar a Estados Unidos.

“Gente de nacionalidad china, guatemalteca, nicaragüense, panameños, salvadoreños, entre otros tenemos actualmente 22 personas migrantes en el albergue”.

En el albergue pueden estar máximo cuatro meses, tiempo para que la persona junte su dinerito, trabaje y se valga por sí mismo, e incluso regrese con su familia.


¿Quiénes reciben apoyo en el Cadipsi de Guadalajara?

Diariamente Cadipsi realizan brigadas para apoyar a las personas que viven en la calle, y los invitan a que vayan a pasar la noche al refugio para que no se mojen en tiempo de lluvia o que no se congelen en invierno, pero la mayoría rechazar ir por diferentes motivos.

“La otra gran mayoría entre 94- 97 por ciento rechaza el apoyo. Se debe a muchas cosas ella es multifactorial puede ser por situaciones de adicciones, porque ellos prefieren establecerse en un lugar con una finca improvisada sin medir riesgos en estos canales o lugares o banquetas donde hay inundaciones”

La mayoría de los indigentes son hombres que tienen entre 32 a 56 años, en su mayoría su familia los echa a la calle. Si en tu rumbo ves a alguna persona de la calle que necesite ayuda, pueden llamar al teléfono de Cadipsi 33 4774 0447

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.