Comunidad

Nuevos radares de velocidad: así puedes reportar una fotomulta si NO estás de acuerdo con la infracción

Si no estás de acuerdo con las infracciones de las fotomultas captadas por los radares de velocidad, sí es posible emitir una revisión. Aquí te decimos cómo hacerlo

Luego de la llegada de los nuevos radares de velocidad , que fueron instalados a principios de marzo, en redes sociales los internautas han comenzado a reportar que hay presuntas fallas en éstos, pues señalan que los aparatos que sirven para detectar placas y poner multas, destellan incluso en una velocidad baja. 

Aquí en MILENIO te contamos cómo levantar un reporte en caso de no estar de acuerdo con una infracción.

Como su nombre lo dice, los radares de velocidad sirven para captar las placas de los vehículos que transitan con rapidez en algunas zonas de la Ciudad de México. Sin embargo, algunas personas expresaron rechazo a la nueva medida, ya que aseguran que las cámaras se encuentran operando a pesar de que marchen a velocidades pertinentes.

¿Cómo reportar una fotomulta en caso de no estar de acuerdo con la infracción?


Si deseas hacer un reporte en contra de una de las también llamadas Foto Cívicas, sí es posible.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), si no está de acuerdo con su infracción, entonces podrá interponer un recurso de revisión ante la Consejería Jurídica.

Sensores velocidad
Los conductores tendrán que ingresar a una plataforma de internet para reportar foto multa. (Diseño: Oscar Ávila).

¿Cuáles son los pasos para solicitar una revisión de la Foto Cívica?

El proceso podrás llevarlo a cabo a través de la plataforma de internet de la Secretaría de Movilidad de la CdMx, en el apartado de trámites y servicios de vehículos relacionado con las fotos cívicas.

Una vez realizado ese trámite, un juez deberá dar seguimiento a su caso y emitirá un resultado a través del correo electrónico.

Hay que recordar que el recurso de revisión se encuentra señalado en el artículo 69, párrafo segundo del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

El Día Internacional de los autos modificados se celebra el 7 de septiembre, pero los aficionados decidieron celebrarlo este día ya que de esta forma a las familias les es más accesible acudir.
Las personas han detectado los destellos de los radares en CdMx

Internautas se quejan de radares de velocidad

De acuerdo con algunos usuarios que transitaron en Ciudad de México en los últimos días, las nuevas cámaras para captar infracciones, destellan frecuentemente a pesar de que los vehículos avancen a una velocidad considerable.

Las zonas donde fueron reportadas son: Periférico Sur, Circuito Interior y Marina Nacional.

¿Cuándo se instalaron los nuevos radares de velocidad?
Entre el 6 y 7 de marzo la Subsecretaría de Control de Tránsito y la
SSC de la Ciudad de México, dio a conocer la colocación de al menos 7 nuevos radares de velocidad.


fotos de autos circulando por la cdmx
Loas automovilistas que viajan a exceso de velocidad son infraccionados. (Jesús Quinanar)

Los nuevos radares se instalaron en al menos 5 alcaldías de la Ciudad de México. Es decir, Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztacalco, Tlalpan y Xochimilco.

Los dispositivos emiten un flash para saber si hay algún auto que vaya a exceso de velocidad. Incluso, autoridades de la CdMx confirmaron que a pesar de que los destellos son constantes, no significa que se vaya a sancionar a los automovilistas, pues aún están revisando los ajustes de los aparatos. Sin embargo, si no está de acuerdo con alguna multa por estos artefactos ya sabe cómo solicitar una investigación.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.