Comunidad

Flor de Cempasúchil protagonista del día de muertos

Dos jóvenes enamorados subían todos los días a una montaña en donde se ofrecían ofrendas de flores al Dios del Sol, Tonatiuh de ahí nació la flor de Cempasúchil

Según la leyenda dos jóvenes enamorados de nombre Xóchitl y Huitzilin subían todos los días a una montaña en donde se ofrecían ofrendas de flores al Dios del Sol, Tonatiuh de ahí nació la flor de Cempasúchil que también es conocida como la flor del sol y que en el mes de noviembre adorna todos los altares y ofrendas en el Día de Muertos.

En la ciudad de León ya se puede encontrar esta flor de temporada desde el fin de semana pasado, sobre todo en viveros y comercios cercanos a los panteones municipales y privados de la ciudad en diferentes presentaciones que van desde las flores individuales, hasta los ramos más elaborados y arreglos florales.

El precio promedio de dichas flores ronda en los 30 pesos, se trata de un ramo que contiene de entre 4 y 5 flores de cempasúchil, sin embargo también se pueden vender desde una flor individual o hasta cientos de flores, dependiendo de la necesidad de cada cliente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.